5 febrero, 2025

Patagonia Rebelde

Toda la info de General Rodríguez

Axel Kicillof y autoridades provinciales inauguraron obras y participaron de la Expo General Rodríguez 2024

El Intendente municipal Mauro García recibió al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y a distintas autoridades del gabinete provincial con el objetivo de inaugurar obras en materia de seguridad y educación. 

Asimismo, también asistieron a la apertura de la EXPO General Rodríguez 2024, un evento que contó con numerosas charlas y actividades para exponer el impacto del desarrollo productivo local y regional. A su vez, se llevaron a cabo shows en vivo, talleres y numerosas propuestas para toda la comunidad.

“General Rodríguez es una ciudad que ha crecido muchísimo en el último tiempo y necesitamos fuertemente la presencia del Estado Provincial para resolver los problemas de nuestros vecinos y vecinos, es por eso que estamos armando puentes todos los días para que esta colaboración le brinde mayores oportunidades de desarrollo a nuestra comunidad”, resaltó García. 

Inauguración de la nueva sede del C.O.M

En primera instancia, las autoridades realizaron el corte de cinta y recorrida de la nueva sede del Centro de Operaciones y Monitoreo (C.O.M.), un espacio ubicado en Puente Harris, entre la Colectora Norte del Acceso Oeste y Puerto Cadena, que permitirá albergar una mayor capacidad para el desarrollo de tareas en el marco de la prevención del delito en nuestra ciudad. 

El edificio cuenta con más de 180 metros cuadrados de superficie cubierta y albergará un sistema compuesto por más de 600 cámaras de videovigilancia distribuidas en toda la ciudad, además de tres oficinas destinadas al personal de Defensa Civil, sector para uso administrativo, salón Comedor, hall de recepción, accesos peatonales y estacionamiento para personal y móviles policiales.


Además, el Gobernador ratificó que a partir de esta obra muy pronto se podrá avanzar con la integración del COM local al sistema Multiagencia, una herramienta que permite centralizar, coordinar, analizar y evaluar de manera inteligente y transparente, a través de una interfaz común y en tiempo real, las demandas que reciben los distintos agentes del Estado en materia de seguridad, salud y defensa civil, entre otras.

La actividad contó con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el diputado nacional, Daniel Gollán y el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio. Por su parte, representaron al gobierno municipal el secretario de Justicia, Seguridad y Transporte, Miguel Puentes y el secretario de Obras, Servicios Públicos y Vivienda, Mauricio Ríos; entre otros representantes del Ejecutivo y Legislativo local. 

Inauguración del Jardín de Infantes N° 930 de barrio Los Naranjitos 

En segunda instancia, la visita de la comitiva provincial se trasladó hacia el barrio Los Naranjitos para continuar con una nueva inauguración en el marco de políticas públicas educativas. Allí se sumaron el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni y la Inspectora Jefa Provincial, Gabriela Valverde. 

También acompañaron la Inspectora Jefa Distrital, Graciela Monsalvo; la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventudes, Claudia Guerra; la directora de Educación, Patricia Peña Hernández; la presidenta del Consejo Escolar, Violeta Sueiro y la directora del Jardín de Infantes N° 930, Natalia Martínez. 

Se trata de una obra realizada en el marco del “Plan Provincial de Obras 46”, a partir de una inversión cercana a los 243 millones de pesos, y consta de cuatro salones, SUM, comedor, cocina, dirección, patio con juegos infantiles, biblioteca y preceptoría con capacidad para albergar hasta 360 alumnos en dos turnos. El edificio está ubicado en la calle Puente Salado, entre Puente Blanco y Puente Cañete.

“Este jardín está en pleno crecimiento. Cada día invitamos a más nenes y nenas que quieran ser parte de nuestra institución, poniendo en valor la enseñanza y las políticas de cuidado”, sostuvo Martínez. 

“Hay un acto tácito de generosidad muy grande que se da todos los días en cada establecimiento de nivel inicial, y es cuando las familias dejan a sus hijos al cuidado de las maestras bonaerenses, que son las personas más aptas para cuidar y educar a los niños y niñas. Así que a las familias les pedimos que confíen plenamente en estos docentes y auxiliares”, reflejó Sileoni.

“Un jardín no se hace de la noche a la mañana, se hace porque hay una voluntad política que parte de nuestro trabajo territorial, en conjunto con los equipos directivos, docentes y familias que necesitan de estos establecimientos educativos, que luego gracias a la decisión del gobernador para que esto sea definitivamente un hecho”,
remarcó García.

En ese sentido, el Gobernador Kicillof destacó el trabajo del Intendente para gestionar proyectos pensados para el desarrollo de la comunidad “trabajando siempre con responsabilidad, comprensión y sensibilidad en momentos muy complicados de la realidad que nos toca afrontar, en donde el Estado Nacional ha interrumpido mil obras públicas en la provincia de Buenos Aires”. 


Éste es el edificio educativo n° 233 que se inaugura en toda la provincia de Buenos Aires en los últimos cinco años, de los cuales ocho de ellos fueron concluidos en General Rodríguez durante esta gestión: “Nosotros necesitamos que el Estado siga invirtiendo en salud, educación, seguridad y obras porque éste jardín que hoy estamos inaugurando si no lo hace el Estado, no lo hace nadie”.

Apertura de la EXPO General Rodríguez 2024


Por último, los funcionarios de la provincia y el municipio estuvieron recorriendo la EXPO General Rodríguez 2024 que tuvo lugar en el Polideportivo municipal “Juan Ávila”, con más de 86 stands con empresas e instituciones de nuestra ciudad para exponer acerca de sus objetivos, proyectos y desarrollo en el crecimiento productivo local.

Además, durante esta jornada inaugural se realizó la 24° Ronda de Negocios Multisectorial con más de 200 PyMES y grandes firmas de distintos municipios de la región, en el marco de una iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense con el objetivo de fomentar la creación y sostenimiento de acuerdos comerciales.

La apertura oficial se hizo en compañía del ministro de Producción, Augusto Costa; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar y la subsecretaria de Industria, PyMES y Cooperativas, Mariela Bembi; el secretario municipal de Producción y Desarrollo, Juan Tedesco y restantes autoridades del área.

“Para nosotros, poder hacer esta Expo representa algo muy importante porque estamos convencidos que nuestra ciudad ha tenido un desarrollo industrial inédito en nuestra historia, con una fuerza y un espíritu pujante muy grande. Creemos que somos un faro para el crecimiento económico y productivo en la provincia, por eso es muy importante poder contar con el apoyo del gobernador y sus ministros aquí presentes”,
indicó Mauro García.

En ese marco, el jefe comunal suscribió también a una serie de convenios junto a la Jefatura de Asesores del Gobierno de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de recibir financiamiento para la Expo General Rodríguez, la “Fiesta de la Frutilla” y el Plan “Me Gusta” de Turismo Sostenible. En tanto, también se hizo lo propio con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en lo concerniente al proyecto de pavimentación de las calles Catamarca y Formosa, en el barrio Raffo.

“Así como tenemos un compromiso con la salud, la educación y la seguridad, también fuimos elegidos para apuntalar el desarrollo, la producción y el trabajo”, indicó Kicillof y concluyó: “La industria de la provincia necesita de estos espacios que la impulsan: en este contexto tan adverso que debemos enfrentar, desde el Gobierno bonaerense vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr que las pymes puedan salir adelante”.


About The Author