3 abril, 2025

Patagonia Rebelde

Toda la info de General Rodríguez

Rubén Balseiro, Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía

“La interpretación del mundo no es solamente un algoritmo racional sino que también requiere de esos aspectos emocionales que poetas y artistas pueden manifestar”, dice el escritor,

En la semana en que se celebra el Día Internacional de la Poesía, la Fundación Argentina para la Poesía realizó e la fiesta anual en la que se entregarán los premios de los concursos realizados en 2024 y el Gran Premio de Honor, que recibirá el escritor Rubén Balseiro (Avellaneda, 1955), “en mérito a su extensa y sólida producción lírica que enriquecen la literatura nacional”. El Gran Premio de Honor lo elige la Comisión Directiva de la Fundación que presiden el escritor y empresario Alejandro Roemmers y la editora y escritora Lidia Vinciguerra.

“Es un orgullo para mí recibir esta distinción -dice el autor. La Fundación Argentina para la Poesía es una de las instituciones más prestigiosas en nuestro país que desde hace muchísimos años brega por la difusión y el aliento a la producción literaria. En épocas complejas, cuando el mundo se debate en temas que son acuciantes para la vida de una sociedad, parecería ser que la labor de los poetas no tiene relevancia; sin embargo, hoy más que nunca hace falta poesía, para poder mirar el mudo desde otro lugar, para llevar a las generaciones futuras un mensaje que tiene que ver con nuestro lenguaje, nuestra cultura y nuestra identidad. Esto es precisamente lo que la Fundación realiza desde hace años”.

Hoy la inteligencia artificial invade todos los ámbitos de nuestra vida, con los beneficios que implica, pero también con las contradicciones y temores que se podrían proyectar -reflexiona el poeta-. Como seres humanos, tenemos que asumir nuestra responsabilidad, ya que la interpretación del mundo no es solamente un algoritmo racional sino que también requiere de esos aspectos emocionales que poetas y artistas pueden manifestar y que deberían ser contagiosos sobre todo a la juventud, y así poder construir entre todos una sociedad mejor”.

Balseiro, de 69 años, es autor de los poemarios De lugares y olvidosLos desiertos más íntimosCántaros quebradosDespojosSueños de ÍcaroComo los pájaros y Al caer la noche. También ensayos como En la tierra de nadieComunicación, palabra y poder y Consideraciones sobre poesía y lenguaje, entre otros títulos.

Actualmente, trabaja en dos nuevos libros. “Un ensayo acerca de la idea de felicidad en estos tiempos que seguramente se titulará El amor, la felicidad y otras cuestiones -cuenta-. Y está terminado un libro de poemas que editaré próximamente titulado, por lo menos hasta el momento, Telaraña en los ojos”.

Ganadores de todo el país

El jurado del Concurso Internacional de Videopoemas, integrado por Balseiro, Vinciguerra y el escritor español Pedro Enríquez otorgó el primer premio al músico, escritor y docente Adrián Ducard (Avellaneda, 1963, que recibirá mil dólares; el segundo, de quinientos dólares, a Silvia y Felipe Arana (de Bariloche), y el tercero, de trescientos dólares, a Román Miranda, Camila Orellana y Lucas Sassella, de la provincia de Buenos Aires.

El acto conto con la presencia de destacados protagonistas de la cultura, Antonio Requeni, Antonio Las Hersa, Daniel Ripoll, Alejandro Vaccaro (Presidente de SADE), Ernesto Fernández Nuñez (Vice Presidente de SADE), el Dr..Edgardo Miller (Director de este periódico digital), entre otros.

About The Author