El Intendente Mauro García firmó un acta compromiso con UNICEF y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, en el marco del programa de “Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia” que lleva adelante el organismo internacional en pos de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en sus comunidades.
El acuerdo insta a las tres entidades a trabajar de forma coordinada para aplicar un Plan de Acción Estratégico en virtud de diagnosticar, problematizar y dar respuesta a las principales problemáticas que afrontan los menores de edad en nuestra ciudad. En ese sentido, UNICEF se compromete a brindar asistencia técnica y visibilidad a los equipos de trabajo designados por el Estado Municipal para tal fin.
Estuvieron presentes la consultora e integrante del equipo de coordinación de MUNA para UNICEF, Lic. Teresa Vargas y la referente de MUNA en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires, Natalia Lima; la secretaria de Políticas de Género, Tercera Edad y DDHH, Mariana Galván, representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo local, vecinos y vecinas.
“A través de los encuentros que hemos tenido junto a compañeros y compañeras de las distintas áreas hemos establecido dos líneas de acción claves para abordar en este programa MUNA y que nuestro Intendente viene impulsando para trabajar en dar respuestas como son la Primera Infancia y los espacios libres de violencia”, sostuvo Galván.
En ese sentido, la funcionaria recalcó la creación de mesas de trabajo junto a áreas vinculadas a la Educación, Salud Pública y Desarrollo Social, entre otras, con el fin de articular políticas vinculadas a mitigar y luchar contra la ludopatía y la violencia en espacios de convivencia.
“Este acuerdo para nosotros es algo muy importante porque no es solamente un hecho que pone en agenda la situación de las niñeces y adolescencias, sino también lo enmarca en un programa territorial, que se enfoca en conocer y responder a las demandas propias de la comunidad local”, enfatizó Teresa Vargas. General Rodríguez es el distrito n° 40 de la provincia de Buenos Aires en adherir a esta propuesta.

“Hoy en día 7 de cada 10 chicos están bajo la línea de la pobreza, y de ellos, hay 3 que están en situación de indigencia, con más de un millón de chicos en todo el país que se van a dormir sin comer. Esa realidad nos obliga a pensar en qué calidad de futuro queremos que tengan esos niños y adolescentes”, enfatizó Lima.
A su vez, remarcó el trabajo que se viene llevando adelante entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Municipalidad, a partir de distintas iniciativas como la institucionalización de hogares y casas de abrigo, Comunidades de Desarrollo Infantil, Programa Mesa, SAE, entre otros.
“Para nosotros, pensar en la niñez y la adolescencia es una temática muy importante en la que estamos trabajando permanentemente para que esos pibes y pibas puedan tener las mejores oportunidades de desarrollo para el futuro”, reflexionó el jefe comunal, quien agradeció el acompañamiento permanente de parte del gobierno provincial en este lineamiento.
A su vez, García remarcó el esfuerzo que se ha realizado en los últimos tiempos para sostener y brindar asistencia en materia de políticas de Niñez y Adolescencia a pesar de los recortes de las partidas presupuestarias y programas emitidos por el Estado Nacional a partir del 2024.
“Más allá de las alternativas y programas que podamos diseñar en conjunto, es fundamental que nos podamos capacitar para poder hacer lecturas correctas de lo que está sucediendo en nuestra sociedad, porque eso nos va a permitir orientar los fondos que tenemos de una manera más eficiente y concreta”, subrayó.
Finalmente, Mauro García instó a seguir trabajando en conjunto para fortalecer y ampliar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de General Rodríguez, haciendo hincapié en realizar un enfoque integral que abarque a las áreas de salud, discapacidad, nutrición, reinserción escolar y contención ante situaciones de vulnerabilidad, entre otras.
Noticias relacionadas
General Rodríguez fue sede del primer debate distrital con participación de escuelas secundarias
Se entregaron notebook del plan Conectar Igualdad de la provincia de Buenos Aires en escuelas especiales
Policía Federal desbarata una banda narco