JUDICIALES:
11 de enero de 2023
El ADN de Fernando Báez Sosa estaba en la ropa de cuatro rugbiers
(AGP).- (Dolores).- Lo encontraron en siete prendas de vestir de Máximo Thomsen, Matías Benicelli y los hermanos Ciro y Luciano Pertossi.
En esa embestida que terminó con su vida, la sangre de Fernando Báez Sosa (18) se diseminó en el aire en decenas de fragmentos y se impregnó en la camisas, zapatillas y pantalones de los rugbiers. Se hallaron salpicaduras de sangre que se corresponden con el ADN de la víctima, quien -al parecer- habría hecho un intento estéril por defenderse: en ese acto, complicó a un agresor.
Debajo de la uña del meñique de la mano izquierda de Fernando, en una muestra con cantidades "desproporcionadas" de material genético, se detectaron mezclados perfiles que corresponden a la propia víctima y a Blas Cinalli.
El perito César Guida, del Ministerio Público Fiscal, que se encargó del cotejo de los perfiles genéticos de los imputados con el de Báez Sosa, tras explicar de qué manera y con qué elementos técnicos trabajó, enumeró una lista de muestras tomadas a ropas y a otras piezas, como un trozo de servilleta y de una gasa, que habían sido incautados en la casa de Alameda 202, en el allanamiento cuando fueron detenidos.
En ese recuento, contó, respaldado por el informe anexado al expediente, que el ADN de Fernando se halló en dos zapatillas de Máximo Thomsen (23), en una camisa floreada blanca, los jeans y una zapatilla de Matías Benicelli (23), en los jeans de Ciro Pertossi (22) y en el pantalón de gabardina de Luciano Pertossi (21), hermano del anterior.
Los otros cuatro imputados por el crimen son Lucas Pertossi (23), primo de Ciro y Luciano; Ayrton Viollaz (23), Enzo Comelli (22) y Blas Cinalli (21).
El listado incluyó el hisopado tomado del dedo meñique cuyo resultado complicó a Cinalli. El dato saliente del trabajo del genetista es que no consignó rastros de sangre en ninguna de las prendas ni pertenencias incautadas a Ayrton Viollaz, quien a viva voz azuzaba el ataque. Guida contó que "se trató de una pericia muy extensa".
Antes del concluyente testimonio del genetista, declararon las peritos que extrajeron cada uno de los rastros detectados en ropa y calzado de los detenidos.
La capitana de la Bonaerense Graciela Noemí Parodi, de la Policía Científica de Dolores, entre las prendas que recibió para analizar, exhibió mediante un archivo de imágenes las zapatillas marca Cyclone negras usadas por Thomsen (aunque ella no lo nombró) en la madrugada del 18 de enero de 2020, la izquierda con una mancha leve en la suela, y la derecha con dos manchas, en puntera y talón.
La perito no habló de sangre, habló de PTH, sigla de "Presunto Tejido Hemático". La labor de la bioquímica Norma Beatriz Tramontini, del Laboratorio Químico de la Policía Departamental de Dolores, es determinar si ese PTH se corresponde con "sangre humana". También hizo las pericias alcoholimétrica y toxicológica de Fernando.
Tramontini explicó que en unas 30 muestras del total de lo secuestrado, entre ropa e hisopados tomados en la escena del crimen, arrojaron resultados positivos para sangre humana.
La bioquímica llevó adelante la pericia alcoholimétrica sobre muestras tomadas en la autopsia del cuerpo de Fernando. Contó que en el laboratorio de Dolores recibieron "tres muestras de sangre de la víctima, en correctas condiciones" y precisó que "se peritó una sola de ellas y dio positivo de alcoholemia con 0,7 gramos por litro".
"El valor detectado en sangre es muy bajo para poder esperar presencia de contenido etílico en el contenido gástrico, donde no se detectó", explicó. El análisis toxicológico para Báez Sosa dio negativo.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!