Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 12:23 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

8 de julio de 2022

Silvina Batakis designó a su equipo económico: siguen Darío Martínez en Energía y Sergio Chodos como representante ante el FMI

(AGP).- (Nacionales).- La titular del ministerio de Economía terminó de delinear su equipo luego de asumir el cargo el último lunes. Eduardo Setti será el secretario de Finanzas.-

La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó esta tarde su primera reunión de gabinete, tras oficializar al equipo de colaboradores que la acompañará al frente del Palacio de Hacienda.

El gabinete económico que trabajará junto a Batakis estará integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

En tanto, la secretaría de Energía continuará a cargo de Darío Martínez Sergio Chodos seguirá siendo director Ejecutivo por el Cono Sur ante el FMI. Además, Juan Manuel Pignocco será el jefe de gabinete de asesores del Ministerio, la secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales estará a cargo de Ramiro Ordoqui y la secretaría Legal y Administrativa será ocupada por José Ballesteros.

Quién es quién en el nuevo Gabinete económico

La flamante viceministra Karina Angeletti es licenciada en Economía y docente en la Universidad de La Plata. Cuenta con una vasta trayectoria en el sector público y se desempeñaba como asesora de gabinete de la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior.

Ocupó cargos ejecutivos, en el ámbito público nacional y provincial, relacionados con la gestión y ejecución de financiamiento bilateral y multilateral, finanzas públicas, estadísticas oficiales y la articulación entre la política económica y las actividades productivas provinciales. En el ámbito docente se centró en temas referidos a la estructura económica y estudio de los ciclos y las crisis.

Hasta éstos día, fue coordinadora Ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, Directora Ejecutiva de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo de la provincia de Río Negro; Subsecretaria de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito Internacionales y Directora Provincial de Estadística en el Ministerio de Economía bonaerense; Coordinadora en la Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias, del Ministerio de Economía de la Nación.

En tanto, el secretario de Hacienda Martín Di Bella, quien reemplaza a Raúl Rigo, es economista y ex director de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) durante la gestión de Daniel Scioli como gobernador de la provincia de Buenos Aires. El funcionario es secretario Administrativo del Senado bonaerense, cargo que ocupa desde que lo dejó vacante Roberto Feletti cuando fue nombrado al frente de la secretaría de Comercio, hoy en manos de Martín Pollera.

En su recorrido en la gestión pública, fue subsecretario de Hacienda, Director Provincial de Programas de Desarrollo de la Unidad Coordinadora de Organismos Internacionales (UCO), Director Provincial de Programación y Gestión Municipal y Director Provincial de Gestión y Seguimiento Presupuestario de la Subsecretaría de Asuntos Municipales.

Por su parte, el nuevo secretario de Comercio Interior Martín Pollera ya estaba en funciones desde esta semana en reemplazo de Guillermo Hang en la secretaría de Comercio Interior. Es Licenciado en Economía por la Universidad de La Plata. Comenzó su actividad en la función pública en 2004, desempeñándose como coordinador en la Dirección Provincial de Estadística de la provincia de Buenos Aires.

En 2010 prestó funciones como asesor en el Ministerio de Industria de la Nación. En 2013 fue designado Director Provincial de Programas de Desarrollo en el Ministerio de Economía, cargo que sostuvo hasta diciembre de 2015. Al año siguiente ingresó al Ejecutivo de la Municipalidad de Florencia Varela, desempeñándose en primer lugar como Subsecretario de Promoción e Inversiones Productivas.-

 

En 2019 fue designado como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

Esta semana lanzó la actualización del programa Precios Cuidados con una pauta de aumento promedio trimestral del 9,3%. Asimismo, este viernes anunció la renovación del plan para que haya siete cortes de carne con precios accesibles.

Juan Manuel Pignocco, quien fuera senador provincial, asumirá el cargo de jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Economía.

Eduardo Setti, quien ocupará la secretaría de Finanzas, es un economista con amplia experiencia en el mercado de capitales, Director General de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. De trayectoria en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dio sus pasos por Auditoría y como director de Inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Forma parte del equipo de Lisandro Cleri, Director Ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

En tanto, Darío Martínez fue confirmado al frente de la secretaría de Energía luego de interna que mantuvo con el ex ministro de Economía Martín Guzmán. El funcionario participó este mediodía de manera remota en el acto de licitación para la realización de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner.

Mientras que el abogado de profesión, Sergio Chodos, es otro de los funcionarios que mantienen su cargo: en este caso seguirá siendo director Ejecutivo por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). Chodos formó parte del equipo de Roberto Lavagna y Guillermo Nielsen en septiembre de 2003, cuando estos eran ministros y viceministro de Economía y encabezaron la primera negociación con el FMI.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!