Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 11:26 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

SALUD

29 de junio de 2022

La pandemia Ómicron BA.5 llegó a la Argentina: la subvariante que hace subir los casos de Covid en el mundo

Su aparición generó un nuevo incremento de contagios en países con altas tasas de vacunación. Recientemente, la Argentina anunció su primer caso de BA.5 en un viajante. Cuáles son los aspectos de se deben tener en cuenta, según los expertos.

La pandemia no da tregua. Cuando los más optimistas estiman que el COVID podría comenzar a despedirse, una nueva variante o subvariante surge e impulsa una nueva ola de contagios. Al menos esto se observó, nuevamente, con los incrementos en los casos registrados en algunas naciones europeasLas responsables de estas “flamantes” olas son las denominadas BA.4 y BA.5 de Ómicron. Infobae dialogó con dos virólogos para conocerlas más en profundidad.

Este miércoles, la Argentina registró su primer caso de BA.5, el cual es un viajero y fue detectado durante el análisis de las muestras ingresadas entre el 5 y el 11 de junio, cuyos resultados son los últimos publicados oficialmente. Pero, según pudo saber Infobae, la secuenciación de muestras posteriores a esa fecha —cuyos informes aún no fueron difundidos— constató que un 5% de las pruebas ya correspondían a BA.5. Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que BA.5 ya fue detectada en 62 países, mientras que BA.4 se desplegó por 58.

BA.5, junto a BA.4 están produciendo un aumento de casos en prácticamente todos los países europeos, incluso son una alta tasa de vacunación. Y eso ocurre por dos razones: aparentemente tiene una capacidad de contagio un poco mayor que la primera Ómicron, que a su vez era mayor que Delta. La segunda es porque escapa un poco más de la protección que nos dan las vacunas, o sea los anticuerpos”, afirmó a Infobae el virólogo Mario Lozano, doctor en Ciencias Bioquímicas y experto en Biología Molecular.

Asimismo, el virólogo Víctor Romanowski, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Virología e investigador del Conicet, especificó: “BA4 y BA5 evaden más eficientemente la respuesta inmune generada por las vacunas e incluso la inmunidad derivada de una infección previa con la BA1″.

1. BA.4 y BA.5: las impulsoras de las nuevas olas

Hace escasos días, Eric Topol, fundador y director del Instituto Scripps Translational Science en La Jolla, California, Estados Unidos, se refirió a la subvariante BA.5 y aseveró que “es la peor versión del virus que hemos visto”. En ese sentido, el experto señaló que los sublinajes BA.5 y BA.4 de Ómicron siguen aumentando su prevalencia.

Lozano acordó con Topol sobre su mayor presencia. Según explicó, “BA.5, junto a BA.4, están produciendo un aumento de casos en prácticamente todos los países europeos, como es el caso de Israel, que tienen una alta tasa de vacunación”. “Hay que poner un paréntesis en este aspecto, porque con el cambio de estrategia de detección seguramente estamos detectando muchos menos casos de lo que realmente se producen, en relación con los momentos en que la pandemia arreció en Argentina; y esto pasa en todo el mundo porque fue un cambio de estrategia mundial”, añadió el experto en Biología Molecular.

Asimismo, Romanowski recordó que “la variante’ original de Wuhan engloba varios genotipos, como la que apareció y se propagó rápidamente por Europa y no se le asignó un nombre en la secuencia de letras del alfabeto griego, pero se propagó mucho más rápido. En este caso, la responsable es la mutación D614G”.

La BA.5 provocó un notable aumento de las hospitalizaciones en Portugal, donde se convirtió rápidamente en dominante, y actualmente tiene ese efecto, en grado variable, en muchos países europeos e Israel. A menudo queda enmascarado, ya que el aumento de la BA.5 se produce al mismo tiempo que el descenso de la BA.2 en varios países, y la magnitud de la oleada de BA.2 fue diferente entre los países”, señaló Topol en su newsletter personal..

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!