Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 08:40 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

CULTURA

22 de abril de 2021

PIEL DE ÉBANO

Sugestivo título para una novela histórica protagonizada por Manuela, mulata hija de esclava y padre desconocido, quien nos lleva de la mano por esta fascinante historia que tiene como escenario la Cartagena de Indias en el siglo XVIII. Marco T. Robayo en todo su esplendor literario.-

Sugestivo título  para una novela histórica protagonizada por  Manuela, mulata hija de esclava y padre desconocido,  quien nos lleva de la mano por esta fascinante historia que tiene como escenario la Cartagena de Indias en el  siglo XVIII. Su autor Marco T. Robayo, quien  tras exhaustivas y rigurosas investigaciones en fuentes locales y archivos, logra ambientar de forma extraordinaria la ciudad, la época, sus personajes y su historia.  Se dan cita entonces el  poder, las injusticias  y rencillas propias de las clases sociales , una dominante y otra que ansiaba libertad, los prejuicios y las supersticiones de la época, la esclavitud, la discriminación y el oscurantismo que dominaban la escena cotidiana . PIEL DE ÉBANO es una novela en la que se tejen historias de amor y de odio, con personajes como Dominga, Francisca, María Gervasia, María Catalina y  Luisa, evidenciando las pasiones de Robayo; la historia colonial y el género femenino en su quehacer literario. La libertad  con voz propia, narrada desde la perspectiva  de una adolescente mulata cobra calidez y candidez al buscar sus orígenes y encontrar el amor en un comerciante español. Al mismo tiempo, nos traslada de forma magistral al otro lado del continente y nos cuenta las intrigas en la sociedad española a través de personajes como la reina María Luisa de Parma y Manuel Godoy Álvarez, quienes mantienen un estrecho vínculo dominado por los intereses del imperio español bajo el mandato de Carlos IV. Marco T. Robayo nos permite adentrarnos en la cotidianidad de esta joya que fue colonia española, y que alberga en sus calles y su arquitectura, plazas y monumentos,  detalles de una época legendaria con aventuras que marcaron los albores de la independencia. PIEL DE ÉBANO es una novela histórica en la que la ficción permite llenar estos espacios vacíos que en ocasiones la historia formal tiene, y recrear de manera amena y sin extrema rigurosidad el conocimiento de esta parte del pasado latinoamericano. Marco T. Robayo logra esta recreación de forma estupenda. Y al mismo tiempo nos lleva a la reflexión sobre temas actuales, que tienen nuevos rostros, pero en los que prevalecen el racismo, la esclavitud y los conflictos sociales, la misoginia y la discriminación .PIEL DE ÉBANO la más reciente novela de Marco T. Robayo, bajo el sello Sb, se convierte en una apología de la libertad, con giros inesperados, líneas argumentales y personajes de ficción con tintes reales, que nos remiten claramente a una época rica en historia y drama, que al final se traduce en la emancipación de los pueblos. Marco T. Robayo, escritor colombiano radicado en Estados Unidos, nos invita a disfrutar de su novela, y como él lo menciona en repetidas entrevistas, es importante recordar lo que está escrito en una placa a la entrada del campo de concentración nazi en Auschwitz: “Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla” 

 

PIEL DE ÉBANO

Autor: Marco T. Robayo

Editorial:  Sb

Idioma: Español

Presentación: Tapa blanda

Edición 2021

Páginas: 424

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!