Martes 21 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 21 de Marzo de 2023 y son las 05:31 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

COPA LIBERTADORES

25 de noviembre de 2018

La trama secreta de la suspensión de la final de la Libertadores

Alejandro Dominguez presidente de la CONMEBOL

(Especial).-Por Dr. Edgardo Miller
Mucho se podrá decir de la suspensión del Superclásico Copero, pero la verdad se oculta en las entrañas más profundas del poder. Ayer premeditamente la custodia del micro que trasladaba al plantel profesional de Boca Junior, fue emboscado por un grupo de personas identificadas en su mayoría con la camiseta de River Plate

Mucho se podrá decir de la suspensión del Superclásico Copero,  pero la verdad se oculta en las entrañas más profundas del poder. Ayer premeditamente la custodia del micro que trasladaba al plantel profesional de Boca Junior, fue emboscado por un grupo de personas identificadas en su mayoría con la camiseta de River Plate. Jugadores lesionados,  graves incidentes en los alrededores del estadio Monumental, policía retrocediendo –al igual de lo que pasó hace unos días con la hinchada de All Boys- , la CONMBEBOL –un verdadero grotesco de organización- fue cambiando el horario de acuerdo a los vaivenes de la información que iba recibiendo. Esta Confederación desacreditada por donde se mire, quiso imponer su voluntad a toda costa.

Argentina esta a punto de iniciar la Cumbre del G 20, el máximo poder mundial reunido en estas tierras. Primera hipótesis, se juega el partido y River gana la Copa, nadie se anima saber cómo se iba a controlar a la hinchada millonaria, Segunda, Boca gana la Copa, quien le garantiza a su plantel profesional poder abandonar el estadio de Nuñez. Que gobierno se iba animar a permitir un partido de fútbol con estos pronósticos?, ninguno en su sano juicio. Hoy con intervención del ejecutivo se le dijo a Alejandro Domínguez -Presidente  de la CONMEBOL- que el partido no podía jugarse, para que arriesgar tanto por tan poco.

Es lógico que así sea, primero dar muestras que este todavía es un país organizado donde el Poder Ejecutivo ejerce el monopolio de la fuerza. No se dudo y sin muchas vueltas ya con miles de hinchas ubicados en el Estadio de River se decidió que el partido no se jugaba. Se postergo sin fecha; hoy la final pasó a cuarto intermedio.

¿Se jugara alguna vez?. Es muy difícil saberlo. El Gobierno de Mauricio Macri –ex presidente de Boca Junior- esta viviendo sus peores momentos con escasa adhesión popular.

La problemática de estos días pasa por saber que puede pasar con la gente que ya no tiene manera de ajustarse, llegan las tradicionales fiestas de fin de año, y aún están frescos los recuerdo del fatídico 19 de diciembre de 2001. Dios nos ilumine y que aquellos trágicos hechos solo sean un triste recuerdo.

La Superfinal se suspendió por una decisión política, no por una cuestión reglamentaria del art. 18 del Estatuto de la CONMEBOL.

Una vez más el fútbol se siguen manchando; la decadencia del deporte más popular del mundo en nuestro país es notable.

Recuerdo la frase de el prólogo del libro Señor y Perro de Thomas Mann; “Resulta peligroso que la política se meta en la cultura”. Ya es tarde,  el fútbol es también una necesidad de la política.

Barajar y dar de nuevo?, tal vez, no lo sé. Sólo sé que la pasión del fútbol se nos va apagando rápidamente. 

 

Derechos: AGP

Permitida la reproducción parcial o total de esta nota.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
nombre

Comentario
Me parece muy interesante el informe. Lo que no se entiende es quien les dio La orden a los hinchas de river de tirar piedras botellazos y demás objetos contundentes sobre las humanidades de los jugadores de Boca. Y tampoco se entiende porque nadie habla sobre la barbarie por parte de la hinchada de river y si se hablo hace 3 años que lo de Boca era imperdonable. Que alguien me explique donde está la diferencia

Responder