JUDICIALES:
30 de noviembre de 2017
GRAL. RODRIGUEZ: Detienen a tres policías locales por intentar extorsionar a un comerciante

(AGP).- Fue en General Rodríguez; desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 15 de este mes exoneraron a 301 uniformados de la fuerza de seguridad bonaerense; de ellos, 248 acabaron en prisión.-
El oficial se bajó del móvil de la Policía Local de General Rodríguez e ingresó en la gomería "Los Abuelitos", propiedad de Fernando Gotta. Pidió hablar con el dueño del comercio y le avisó que le iba a secuestrar los autos que tenía estacionados sobre la vereda porque no tenía el permiso correspondiente. Aunque rápidamente le aclaró que todo se podía solucionar si "prestaba una colaboración" para la fuerza.
El Gotta se negó. Su interlocutor, identificado por fuentes policiales y judiciales como el oficial Pedro Álvarez, le explicó que había ido de parte de un funcionario de la municipalidad. Entonces, el comerciante se comunicó con la dependencia municipal aludida, en la que le confirmaron sus sospechas: desde ahí nadie, en ningún momento, había enviado a esos policías a "pedir colaboración" o a secuestrar los vehículos.
A los uniformados eso no los amilanó: a la conversación se sumaron la subcomisaria Silvina Franco, jefa de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de General Rodríguez, y la subinspectora Melina Zelaya, que estaban en el patrullero. Iban por todo.
Esa secuencia, descripta porel propio Gotta y por calificadas fuentes judiciales, ocurrió en agosto pasado. Y, tras más de tres meses de investigación y del análisis de imágenes grabadas por cámaras de seguridad de la zona, Franco, Zelaya y Álvarez fueron detenidos ayer, después de que la jueza de Garantías Adriana Julián hiciera lugar al pedido del fiscal Federico Luppi, de Moreno-General Rodríguez.
Ahora, la Justicia intentará determinar si se trató de un hecho aislado o si hubo más comerciantes víctimas de extorsión por parte de los policías locales.
No se trata de un caso aislado. Según datos oficiales de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense, desde el 10 de diciembre de 2015 (cuando asumió Cristian Ritondo) hasta el 15 de este mes fueron apartados 4059 uniformados por presuntos hechos de corrupción, de los cuales 301 fueron exonerados y otros 400 están "bajo solicitud de exoneración".
De los 301 policías exonerados por corrupción, 79 tienen rangos que van desde subcomisario hasta comisario general.
"Por causas de corrupción, entre el 10 de diciembre de 2015 y el 15 de este mes fueron detenidos 248 uniformados de la policía bonaerense, de los cuales 50 tienen rangos que van de subcomisario a la máxima jerarquía del escalafón", agregaron los voceros consultados.
Las detenciones de Franco, Zelaya y Álvarez fueron ejecutadas en las últimas horas por personal de la AGAI, dependencia a cargo de Guillermo Berra. Los tres están acusados de extorsión en grado de tentativa. Álvarez también fue imputado de amenazas y Zelaya, de abuso de autoridad, según la orden de detención firmada por la jueza Julián.
"Las detenciones fueron ordenadas por existir elementos e indicios vehementes de la comisión del delito calificado como extorsión en grado de tentativa", explicaron fuentes del caso.
Como se dijo, en el expediente hay grabaciones que complican a los acusados. "En su denuncia el comerciante sostuvo que había sido extorsionado por los policías. Se profundizó la investigación y por medio de videofilmaciones, informes y declaraciones se logró avanzar en la causa y pedir la detención de los imputados. Ahora se intentará determinar si hay más damnificados y otros involucrados", explicaron fuentes de la fiscalía general del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.
También en Adrogué
El caso de la UPPL no es el único ocurrido durante las últimas horas en el que integrantes de la policía bonaerense están acusados de intentos de extorsión. El fin de semana se descubrió que personal de la comisaría 1» de Almirante Brown, en Adrogué, habría cobrado 60.000 pesos para liberar a un comerciante que había participado de una manifestación frente al edificio de la municipalidad.
Según confiaron fuentes policiales, tres uniformados de la seccional de Adrogué fueron desafectados del servicio activo. Dos de ellos quedaron detenidos. "Mire, hablemos claro: su marido acá esta cómodo, pero tengo la orden de trasladarlo a otra comisaría donde hay delincuentes más peligrosos", habría dicho el teniente 1° Gustavo Domínguez, según la denuncia de la víctima hecha ante la AGAI.
Acto seguido, y siempre según la denunciante, Domínguez le dijo a la esposa del comerciante detenido que se fuera de la seccional y que volviera con los 60.000 pesos, pero que envolviera los billetes en una frazada para no levantar sospechas.
Según explicaron fuentes policiales, la esposa del comerciante detenido avisó a la AGAI y se coordinó un "pago controlado" para poder avanzar en la investigación.
"Cuando el hombre recuperó la libertad se hizo la entrega del dinero en el auto de Domínguez", dijo a LA NACION una fuente de la investigación, en la que participa el fiscal Pablo Rossi, de la Unidad Funcional especializada en Violencia Institucional.
Sumarios y exoneraciones
8668
Sumarios
Es la cantidad de investigaciones por presuntos casos de corrupción abiertas en la Auditoría General de Asuntos Internos bonaerense desde el 10 de diciembre de 2015
4059
Policías
Es la cantidad de uniformados separados de la fuerza de seguridad provincial, de los cuales 301 fueron exonerados. Entre los expulsados, 79 tenían rangos que van de subcomisario a comisario general, máxima jerarquía del escalafón
85
Uniformados
Fueron denunciados por enriquecimiento ilícito; a nueve les formaron causas penales
Fuente: AGP / La Nación / Patagonia Rebelde
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!