Lunes 27 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 27 de Marzo de 2023 y son las 16:51 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

JUDICIALES:

15 de junio de 2016

INDAGATORIA: para Hebe de Bonafini, Julio De Vido y José López por Sueños Compartidos

(AGP).- El juez Martinez de Giorgi también indagará a los hermanos Schoklender. En total son 43 personas. La causa había comenzado en 2011 con una investigación de Clarín.

La conmoción por el episodio que protagonizó José López en el monasterio de General Rodriguez aceleró los tiempos de varias causas. Según pudo saber Clarin de manera exclusiva, el juez Marcelo Martinez de Giorgi acaba de citar a indagatoria al ex ministro de Planificación Julio De Vido, al ex secretario de Obras Públicas, a la titular de las Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, y a los hermanos Schoklender, entre otros, luego de comprobar que hub un desvío de más de 200 millones de pesos con los fondos oficiales destinados al programa de viviendas Sueños Compartidos. No es la única irregularidad. La Justicia también comprobó que no se realizaron licitaciones para adjudicar las obras y que se saltearon los controles estatales. En total, deberán declarar 43 personas. La ronda de indagatorias comenzará el 4 de julio y terminará recién a fines de septiembre.

La resolución tendrá alto impacto político, especialmente en el kirchnerismo, porque involucra a Bonafini, que hasta ahora solo había declarado como testigo. Aunque no aparecieron pruebas concretas para acusarla del desvío millonario, la Justicia quiere saber si hizo algo para frenarlo. Hay algo que la involucra de manera directa: la firma en un convenio marco con el Ministerio de Planificación. Ese documento también lleva la firma de De Vido.

La investigación acaba de cumplir cinco años. Todo comenzó en mayo de 2011, cuando Clarín reveló una pelea entre los Schoklender en la sede de las Madres. En ese momento se abrieron dos causas judiciales. El juez Norberto Oyarbide se encargó de investigar sólo a los hermanos y a sus allegados: hizo decenas de allanamientos y otras medidas de alto impacto. También detuvo a los Schoklender en dos ocasiones. Pero la investigación fue un fracaso. En agosto de 2013, la Cámara Federal decidió anular todo y sacarlo de la causa. Desde entonces, todo el expediente se concentra en el juzgado de Martínez de Giorgi, que ya tenía una denuncia contra algunos funcionarios.

   

Desde el 2008, cuando se firmaron los primeros convenios, la Fundación Madres de Plaza de Mayo recibió $748.719.414 para las casas De ese total, transfirió solo $516,247.173. El resto no aparece por ningún lado. Son $206.438.454.

El desvío se canalizó de diferentes maneras. Más de 100 millones terminaron en distintas empresas agropecuarias. De ese monto, el 78% se concentró en tres firmas: Cabaña Agropecuaria Del Zonda, Agropecuaria Monte Leon y Junin Cereales. Otros 22 millones fueron a parar a financieras, cooperativas o mutuales. Uno de los citados a indagatoria es José Fernando Caparros Gomez, dueño de Monetizacion, la cueva utilizada para cambiar la mayoría de los cheques por efectivo.

Con el aporte de la Auditoria General de la Nación (AGN) y otros organismos, la Justicia también detectó una serie de maniobras, como extracciones en efectivo o emisión de cheques, para desviar el dinero al bolsillo de Sergio y Pablo Schoklender o a empresas allegadas como Meldorek y Antártica Argentina. En total suman $52.149.459.

v

Luego del desvío, se produjo el lavado. Hay decenas de pruebas sobre compras injustificadas de departamentos, terrenos, quintas, autos, aviones y otros bienes con dinero que provenía del Estado.

La hipótesis del juez es que los Schoklender utilizaron el prestigio de la Fundación, en connivencia con funcionarios publicos, del orden nacional, provincial y municipal, para obtener los fondos del Ministerio de Planificación. En el listado de indagatorias también aparecen ex empleados de las Madres, allegados a los hermanos como Hugo Gallardo o el contador Alejandro Gotkin.

De Vido y López serán indagados por el delito de administración fraudulenta, pudo saber Clarín. No son los únicos funcionarios citados. La ronda de indagatorias comenzará el 4 de julio con Abel Fatala, ex subsecretario de Obras Públicas. También están citados el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada; el ex gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora; el intendente de Ezeiza Alejandro Granados; el ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich (por su rol de ex gobernador); y el ex gobernador de Misiones Maurice Closs, entre otros.

La citación sorprendió a varios funcionarios. "En Ezeiza se hicieron 84 departamentos, todos están terminados y entregados", dijeron fuentes de ese municipio. 

Los Schoklender están citados para el 11 y 12 de julio. Sergio sigue involucrado en el rubro de construcción y esta mañana reapareció en público hablado de la detención de López. Su hermano está viviendo en Paraguay, con un permiso de la Justicia.

Durante años, manejaron la “empresa” de construcción más gran del país, casi sin controles. Llegaron a tener mas de treinta obras desparramadas por varias provincias. Pasó mucho tiempo. Se fue el kirchnerismo. Ahora volverán a dar explicaciones ante la Justicia.

El listado completo de las indagatorias: 

1) Abel Claudio Fatala, el 4 de julio a las 10 horas

2) José Francisco López, el 5 de julio a las 10 horas

3) Julio Miguel De Vido, el 6 de julio a las 10 horas

4) Hebe María Pastor de Bonafini, el 7 de julio a las 10 horas

5) Sergio Mauricio Schoklender, el 11 de julio a las 10 horas

6) Pablo Guillermo Schoklender, el 12 de julio a las 10 horas

7) Carlos Tomada el 13 de julio a las 10 horas

8) Claudio Freidin el 8 de agosto a las 10 horas

9) Carlos Castellano el 9 de agosto a las 10 horas

10)Gerardo Zamora el 10 de agosto a las 10 horas

11) Daniel Alfredo Nasif, el 11 de agosto a las 10 horas

12) Josefina Sosa, el 12 de agosto a las 10 horas

13)Karina Nasif, el 16 de agosto a las 10 horas

14) Alejandro Sergio Granados, el 18 de agosto a las 10 horas

15) Miguel Ángel Lifschitz, el 19 de agosto a las 10 horas

16) Julio César Zamora, el 22 de agosto a las 10 horas

17) Arq. Carlos Pisoni, el 23 de agosto a las 10 horas

18) Mariano Cullen Paunero, el 24 de agosto a las 10 horas

19) José Valentín Benítez, el 25 de agosto a las 10 horas

20) Daniela Vanesa González el 26 de agosto a las 10 horas

21) Jorge Milton Capitanich, el 29 de agosto a las 10 horas

22) Omar Vicente Judis, el 30 de agosto a las 10 horas

23) Enzo Judis, el 31 de agosto a las 10 horas

24) Ricardo Apelbaum, el 1° de septiembre a las 10 horas

25) Humberto Schiavoni, el 2 de septiembre a las 10 horas

26) Omar Ahmed Abboud, el 5 de septiembre a las 10 horas

27) Fabián Maurice Closs, el 6 de septiembre a las 10 horas

28) Ricardo Adolfo Escobar, el 7 de septiembre a las 10 horas

29) Rubén Darío Giustozzi, el 8 de septiembre a las 10 horas

30) Ivana Rezano, el 9 de septiembre a las 10 horas

31) Marcelo Alejandro Cascón, el 12 de septiembre a las 10 horas 32) Alejandro Abraham Gotkin, el 13 de septiembre a las 10 horas 33) Gustavo Adrián Serventich, el 14 de septiembre a las 10 horas 34) Daniel Laurenti, el 15 de septiembre a las 10 horas

35) José Fernando Caparrós Gómez, el 16 de septiembre a las 10 horas

36) Manuel Camet, el 19 de septiembre a las 10 horas

37) Mariano Moncada, el 20 de septiembre a las 10 horas

38) Pablo Javier Sette, el 21 de septiembre a las 10 horas

39) Adolfo Daniel Bus, el 22 de septiembre a las 10 horas

40) Christian Ariel Terdjanian, el 23 de septiembre a las 10 horas 41) Hugo Omar Gallardo, el 26 de septiembre a las 10 horas

42) Enrique Osvaldo Rodríguez, el 27 de septiembre a las 10 horas 43) Andrea Alejandra Marrone, el 28 de septiembre a las 10 horas

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!