Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 12:50 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

SOCIEDAD

24 de marzo de 2016

DICTADURA: Multitudinarias marchas en la Plaza de Mayo por el 40° aniversario del golpe

(AGP).- Hubo distintos actos de agrupaciones de DDHH, la izquierda y el kirchnerismo. Pérez Esquivel: "Tenemos que hacer memoria, pero no para quedarnos en el pasado"

Con marchas y distintas actividades en todo el país, se conmemoró el 40°aniversario del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976. En Plaza de Mayo, dos actos convocados por organizaciones de derechos humanos reunieron a una multitud.

La primera movilización fue convocada por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S., Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Hermanos de Desaparecidos por Razones Políticas. Las columnas partieron de avenida de Mayo y 9 de Julio y llegaron a Plaza de Mayo portando una gran bandera con los rostros de los detenidos-desaparecidos.

Por su parte, las agrupaciones que conforman Encuentro Memoria Verdad y Justicia se concentraron en el Congreso, junto a grupos de izquierda y organizaciones de derechos humanos, para luego movilizarse hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna: "No al ajuste, el saqueo y la represión. 30.000 compañeros detenidos desaparecidos ¡Presentes!".

La previa a la marcha la encabezó ayer por EMVyJ y la izquierda, quienes fueron hasta La Rural para repudiar la presencia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien hoy homenajeó a los desaparecidos en el Parque de la Memoria.

Hebe de Bonafini, por su parte, llegó a Plaza de Mayo con una columna que inició su recorrido desde la sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. A bordo de un vehículo descubierto, la titular de Madres se mostró junto al ex secretario de Comercio kirchnerista Guillermo Moreno y el jefe de Gabinete Aníbal Fernández. Ya en la Plaza, Bonafini encabezó la ronda de los jueves alrededor de la pirámide.

Por su parte, La Cámpora y otras agrupaciones kirchneristas se concentraron desde temprano en Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen, con la consigna: "Sin derechos no hay democracia".

Además, en Córdoba, organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon bajo la consigna "La lucha no desaparece: Los 30.000 más presentes que nunca", actividad que concluyó con un festivalartístico y musical.

En Santa Fe, el Museo de la Memoria de Rosario realizó a las 10 en el Parque Scalabrini Ortíz, la tradicional plantación de árboles en el Bosque de la Memoria, para homenajear a los desaparecidos y sobrevivientes de la última dictadura.

En la capital santafesina, la concentración fue la Plaza del Soldado Argentino para marchar luego hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se efectuó el acto central.

También hubo actos en las provincias de Entre Ríos, Chubut, Mendoza, Catamarca, Neuquén, La Pampa, San Luis, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero, entre otros.

Fuente: AGP /Clarín 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!