PROTESTA
22 de enero de 2016
MILAGRO SALA: Marchas en todo el país

(AGP).- Sigue detenida. La principal se realiza con un corte en el Puente Pueyrredón. Participan militantes de Tupac Amaru, Movimiento Evita, ATE y la agrupación de Luis D´Elía.
A partir de las 15 horas se planean dos Conferencias de Prensa simultáneas, convocadas por agrupaciones sociales y kirchneristas reclamando por la liberación de la dirigente jujeña de Tupac Amaru, Milagro Sala.
Una de estas conferencias se produciría en Puente Pueyrredón en donde se encontraría Alejandro Garfagnini, de la Tupac Amaru; Emilio Pérsico, del Movimiento Evita; el secretario General de ATE Capital y otros dirigentes. La otra conferencia se produciría en Ruta 3 y la vía con Luis D´Elía.
Existen cortes en 26 puntos del país, incluyendo el Puente La Noria, Puente Pueyrredón, Rotonda de Alpargatas, en la ruta 2; en la intersección entre la ruta 197 y autopista Panamericana y también en las ciudades de Rosario, Resistencia, Córdoba, San Bernardo en Chaco, en el puente de la Ciudad de Entre Ríos, en Mar del Plata y la capital de Catamarca, entre otros puntos.
La diputada del Parlasur, fue arrestada el 16 de enero acusada de instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real, a raíz de una denuncia del Poder Ejecutivo de Jujuy, a cargo de Gerardo Morales.
Desde el 12 de diciembre la organización dirigida por Sala, realiza un acampe en la Plaza Belgrano, en San Salvador de Jujuy, contra el gobernador provincial, quien le habría reducido el manejo de los fondos millonarios que gestionaba la dirigente de la Tupac para asignaciones sociales.
El conflicto se reavivó tras la decisión del juez Gastón Mercau, a cargo de su causa, de trasladar a Milagro al penal de mujeres de Alto Comedero, luego de cuatro días de detención en la comisaría 49 en San Salvador de Jujuy.
El lunes 18, alrededor de 5000 personas pertenecientes a diferentes agrupaciones kirchneristas se habían reunido en Plaza de Mayo reclamando la liberación de Milagro Sala a quien consideran “la primera presa política del país”, según expresó la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Fuente: AGP / Clarín
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!