Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 09:26 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

ECONOMíA

16 de diciembre de 2015

FIN DEL CEPO:qué pasará con el sector turístico y con los pasajes al exterior

(AGP).-Con el levantamiento del cepo cambiario cesaron los límites de venta diaria de divisas a empresas y personas

Fin del dólar tarjeta y turista

Destacó el ministro de Hacienda que el levantamiento del cepo cambiario implica que desaparecen el dólar turista que hasta hoy se podía comprar con restricciones a la paridad oficial más un pago a cuenta de impuestos del 20% y también el dólar tarjeta que exigía el adelanto a cuenta de Impuesto a las Ganancias de 35% sobre el precio oficial.

Sólo la AFIP dispondrá que las entidades autorizadas a operar en cambios deberán retener en concepto de impuesto una alícuota del 5% para las transacciones no bancarizadas, esto para la compra de moneda extranjera con pesos en efectivo, para incentivar las operaciones a través de débito en cuenta bancaria, sea por vía electrónica (internet) o en ventanilla de la casa donde se tienen depositados los fondos.

HABRÁ UN CARGO DE 5% PARA LAS COMPRAS EN EFECTIVO

El único límite que regirá es el que regía hasta la imposición del cepo cambiario, a fines de octubre de 2011, de USD 2.000.000 por mes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!