Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 17:34 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

IGLESIA

3 de octubre de 2015

PEREGRINACIÓN: Miles de personas marchan hacia Luján

(AGP).- A las 12 del mediodía se inicio la 41º Peregrinación Juvenil al Santuario de la Virgen de Luján.

Miles de fieles participan de la 41° Peregrinación Juvenil a Luján, que este año se realiza bajo el lema "Gracias Madre por estar siempre, ayúdanos a cuidar nuestra patria" y bajo un frío inusual para el inicio de la primavera.

Un número importante de creyentes inició desde temprano la caminata, pero la columna principal se puso a marcha a las a las 12 desde la parroquia San Cayetano de Liniers, en Cuzco 150 (cerca de General Paz y Avenida Rivadavia), junto a la imagen cabecera.


Los fieles recorrerán cerca de 60 kilómetros para llegar al santuario de la Virgen de Luján, mientras que a las 7 del domingo el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, encabezará la misa central.

Para facilitar el traslado, la línea Sarmiento anunció que tendrá servicios adicionales entre la noche de hoy y la madrugada de mañana entre las estaciones Moreno y Luján, con formaciones de seis coches en lugar de los tres habituales.

Los trenes partirán desde la estación Moreno a la hora 1, 2.16; 3.20 y 4.26 de la madrugada del domingo; mientras que desde Luján lo harán a la 1.10, 2.20; 3.20; 4.30 y 5.30, también durante la madrugada del 4 de octubre.

Asimismo, la empresa AySA dispondrá de trece camiones cisterna ubicados en distintos puntos del recorrido para brindar agua potable para hidratar a los religiosos, como también para abastecer las cocinas de campaña y los baños químicos.

 

Por su parte, el gobierno bonaerense instaló una carpa sanitaria en la ruta 7 y avenida España, en la localidad de General Rodríguez.

El puesto "cuenta con todos los servicios de atención necesarios para a quienes se dirijan a Luján y necesiten una ayuda en el tramo final de este acto de Fe y con la alegría que nos convoca el Papa Francisco?, aseguró el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio.

La carpa tiene médicos y enfermeros, y servicio de masajes provistos por personal de la Escuela de Enfermería y Voluntarios, con camas, abrigo, baños, infusiones calientes, alimentos y recambio de calzado de ser necesario.

La tradicional peregrinación comenzó en 1975 con la participación de unas 30 mil personas y fue creciendo edición tras edición hasta convertirse en una de las expresiones de fe más importantes del país.

Fuente: AGP/ Clarín 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!