Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 08:06 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

IGLESIA

6 de septiembre de 2015

FRANCISCO: El papa pidió a las parroquias de Europa que reciban a refugiados

(AGP).-"No se les puede decir solo ánimo, paciencia. Hay que darles una esperanza concreta”, dijo el Póntifice.

 

El papa Francisco le pidió a las  parroquias de Europa que acojan a refugiados como gesto previo al Jubileo de la Misericordia y anunció que así lo van a hacer en los próximos días las dos parroquias del Vaticano.

"Ante la proximidad del Jubileo de la Misericordia, pido a las parroquias, a las comunidades religiosas, a los monasterios y a los santuarios de toda Europa que acojan a una familia de refugiados. Un gesto concreto en preparación al Año Santo de la Misericordia", dijo el Papa.

Durante el rezo del Ángelus, en la Plaza de San Pedro, Jorge Mario Bergolgio anunció que las dos parroquias del Vaticano darán refugio a varias familias. "Que cada parroquia, cada comunidad religiosa, cada monasterio, cada santuario de Europa acoja a una familia comenzando por mi diócesis de Roma", expresó Francisco desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano.

 

Francisco recordó que la misericordia de Dios viene reconocida a través de las obras humanas "como ya testimoniar la vida de la beata Madre Teresa de Calcuta", fallecida el 5 de septiembre de 1997.

El Papa también se dirigió expresamente a los obispos y pastores del Viejo Continente para pedirles que cumplan con esta petición, "recordando que misericordia es el segundo nombre del amor. “No vale decir solo valentía y paciencia. Hay que ofrecer a estas personas una esperanza concreta", enfatizó Bergolgio.

Bergolgio también habló sobre la "dolorosa situación que se ha creado en la frontera" de Venezuela y Colombia, cerrada desde el 19 de agosto, para asegurar que los países que "con espíritu de solidaridad y fraternidad, se pueden superar las actuales dificultades". "En estos días, los obispos de Venezuela y Colombia se han reunido para examinar juntos la dolorosa situación que se ha creado en la frontera entre ambos países", dijo en español.

Fuente: EFE

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!