BAJARON LAS AGUAS: Lento retorno a los hogares
(AGP).-Avanzan además las tareas de limpieza y refacción de las casas afectadas por las inundaciones. Sigue la colecta de donaciones #NoEstanSolos. En Luján pidieron velas, pañales, botas y artículos de limpieza
El retorno a sus hogares de las personas que pasaron una semana inundadas en distintas ciudades del norte bonaerense continuaba hoy lentamente al ritmo de las tareas de limpieza y refacción, mientras persistía la polémica sobre responsabilidades política y seguía la búsqueda de los tres desparecidos durante el temporal.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli remarcó hoy que se "está normalizando" la actividad en las zonas que estuvieron anegadas donde, señaló que "la gente está volviendo a sus casas" y se está "haciendo un inventario" de cada una de las viviendas "para ver qué perdieron".
Scioli insistió con su plan para relocalizar viviendas que estén cerca de los ríos que volvieron a desbordar por tercera vez en dos años y adjudicó las inundaciones a los efectos del "cambio climático".
El también candidato presidencial por el oficialismo dijo que estaba abocado a "interpretar como prioridades lo que quiere la gente ahora en esta situación".
Y, en diálogo con distintos medios, resaltó que "hay un comité de emergencia, una organización, un gobierno nacional y provincial al frente de esto".
En tanto, pobladores de Salto, Mercedes, Saladillo, Lobos y Luján, entre otras ciudades del norte bonaerense, dedicaron el fin de semana a tareas de limpieza que compartieron con vecinos y amigos para reacondicionar sus viviendas atentos al buen clima que imperó en estos dos días.
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó nuevas lluvias para mañana, la escasa intensidad de las mismas no desalentó a los miles que estuvieron evacuados para organizar operativos de ayuda en higiene y donación de distintos enseres para el feriado del lunes.
Al respecto, la Municipalidad de Luján pidió a los interesados en seguir con las donaciones que les acerquen velas, botas de goma y artículos de limpieza o pañales, dado que dejó de recibir "ropa porque las necesidades están ampliamente cubiertas".
Es que en los últimos tres días la organización espontánea de voluntarios y agrupaciones civiles, clubes de fútbol y medios de comunicación armó redes de recepción de donaciones de cualquier tipo que sobrepasaron en cantidad la necesidad de ropa seca.
En Santa Fe, donde la zona sur de la provincia también se vio afectada por las inundaciones, calcularon que hubo pérdidas en unas 100 mil hectáreas de cultivo, que afectó principalmente al trigo, legumbres y pasturas para el ganado.
Tres desaparecidos
A su vez, bomberos y policías bonaerenses consultados por la agencia de noticias DyN confirmaron que hoy continuaban "con trabajos conjuntos" con Prefectura Naval de la búsqueda de las tres personas que desaparecieron durante el temporal.
En Avellaneda, los agentes seguían en el recorrido del Riachuelo desde Gerli hacia otros barrios con la búsqueda de Juan Ramón Bruera y su hijo de 15 años, quienes el domingo cayeron con su Volkswagen FoxCross al río en medio de las lluvias intensas de aquella noche en la zona del puente Bosch.
En Lobos, bomberos de esa ciudad señalaron que "desde primera hora" seguían este domingo los rastrillajes para hallar a Ezequiel Del Valle, de 24 años, quien desapareció el miércoles cuando salió a caballo a comprar remedios para su madre.
La búsqueda del joven se concentró en los alrededores del arroyo Las Garzas y las fuentes dijeron a DyN que "hasta ayer solo se pudo encontrar al caballo pero no hubo rastros del chico".
Fuente: AGP/ DyN / INFOBAE
Notas Relacionadas
SOCIEDAD
SOCIEDAD
SOCIEDAD
SOCIEDAD
SOCIEDAD
SOCIEDAD
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!