Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 09:01 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

SOCIEDAD

10 de agosto de 2015

INUNDACIONES: Nueva crecida de Río Lujan

(AGP).- Tras llegar el jueves a los 3,59 metros, comenzó a bajar. Pero el viernes inició otra vez su ascenso y a la medianoche alcanzó los 4,24 metros. A partir de ahí, el sábado inició su lento retroceso hasta ubicarse ayer a las 2 en 3,30 metros. Pero las nuevas precipitaciones cambiaron la tendencia y hoy a las 15 alcanzó un nuevo pico máximo: 4,36 metros. Están cortados los puentes de Las Tropas, Dr. Muñiz, Alte. Brown y de Martín Fierro en Pueblo Nuevo. Hay cerca de 300 evacuados.

Las malas condiciones climáticas que se desataron el miércoles por la noche con una intensa tormenta y que continuaron el jueves durante la mañana, fueron el principal causante del desborde del río Luján. Y si bien a la medianoche se encontra en 52 centímetros por encima del cauce natural, durante la madrugada comenzó a crecer con fuerza y en la medición de las 6 realizada por los Bomberos Voluntarios ya había alcanzado 1,30 metros y se estimaba que continuaría creciendo. Y así sucedió, ya que a las 8 llegó a 1,60 metros.

Y lejos de cesar su crecida, a las 9 el nivel del río alcanzó los 2,40 metros fuera de su cauce natural. "Sigue subiendo. Ya comenzó a bajar agua de la cuenca alta y la situación va a continuar agravándose", señalaron desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios.

Y así sucedió, ya que a las 10 alcanzó los 2,85 metros, a las 11 los 3,15 metros, a las 12 los 3,30 metros. A raíz de esto, se produjeron las primeras evacuaciones de vecinos de los barrios La Loma y Padre Varela, quienes fueron alojadas en el Instituto Emilio Fermín Mignone. Mientras que en la Escuela Secundaria de Olivera y en la Sociedad de Fomento de la localidad también comenzaron a llegar los afectados por la inundación. Por su parte, el Club Náutico "El Timón" y el Club de Regatas cerraron por la crecida del río. Y lo mismo sucedió con el Colegio Maristas, que suspendió las clases.

Y si bien con menor intensidad, la tendencia continuó, ya que a las 13 alcanzó los 3,46 metros, a las 14 ya registraba una altura de 3,52 metros, a las 15 de 3,57 metros y a las 16 de 3,59 metros. Luego se estabilizó y a las 17 y a las 18 mantuvo la misma altura. Mientras que a las 19 mostró un leve descenso y se ubicó en los 3,55 metros. Y así continuó a las 20, donde registró una altura de 3,52 metros, y a las 21, cuando descendió a 3,48 metros. En tanto, a las 22 bajó a 3,43 metros y a las 23 a 3,38 metros. 

A pesar del descenso, la situación siguió siendo muy complicada, ya que la crecida también afectó a vecinos de los barrios Santa Marta y San Fermín y de las localidades de Olivera y Carlos Keen. Y en ese marco, al cierre del día ya eran 230 las personas evacuadas.

Y si bien el jueves a última hora volvió a llover tal como anunciaban los pronósticos, a la medianoche mantuvo su tendencia y el nivel bajó a los 3,35 metros. Aunque por las precipitaciones el viernes a la 1 subió dos centímetros, mientras que a las 2 volvió a descender a los 3,35 metros. Sin embargo, en ese marco de inestabilidad, a las 3 se ubicó nuevamente en los 3,37 metros. Pero a las 4 bajó a 3,31 metros y a las 5 a 3,29 metros. Y tras mantener esa tendencia durante la madrugada, luego comenzó a subir nuevamente, registrando 3,40 metros a las 9, 3,45 metros a las 10 y a las 11 y 3,60 metros a las 12.

Por su parte, a las 13 el nivel del río ascendió a los 3,62 metros, a las 14 a los 3,73 metros y a las 15 a los 3,80 metros. Mientras que a las 16 alcanzó los 3,86 metros, a las 17 los 3,95 metros, a las 18 los 4,01 metros y a las 19 los 4,05 metros. Y continuando con esa tendencia, a las 20 subió 15 centímetros para ubicarse en los 4,15 metros, a las 21 llegó a los 4,19 metros y a las 22 a los 4,22 metros. En tanto, a las 23 el nivel del río subió a 4,23 metros.

"En las últimas horas no hay registro de lluvias ni en Mercedes ni en Suipacha, aunque seguirá bajando mucha agua al menos hasta la madrugada. Y si no llueve, se estabilizará y luego iniciará un lento retroceso", señalaron ayer a la madrugada desde el cuartel de Bomberos Voluntarios.

Y afortunadamente, los cálculos previos comenzaron a cumplirse, porque a la medianoche del sábado el nivel del río ascendió a los 4,24 metros, convirtiéndose en el pico máximo de esta nueva crecida. Pero a la 1 y a las 2 se mantuvo en esa altura. Mientras que a las 3 y a las 4 descendió dos centímetros por hora y a las 5 se ubicó en los 4,16 metros. Y si bien las precipitaciones que se desataron aumentaron la preocupación, continuó su bajante y a las 6 llegó a los 4,14 metros.

En tanto, a las 7 registró una altura de 4,09 metros, a las 8 de 4,05 metros, a las 9 de 4 metros, a las 10 de 3,92 metros, a las 11 de 3,86 metros y a las 12 de 3,83 metros. Mientras que a las 13 ya se encontraba en los 3,79 metros, a las 14 en los 3,74 metros y a las 15 en los 3,71 metros. Y así continuó a las 16, registrando un nivel de 3,65 metros, y a las 17, descendiendo a 3,60 metros. En tanto, a las 18 se ubicó en los 3,57 metros, a las 19 en los 3,52 metros, a las 20 en los 3,48 metros y a las 21 en los 3,45 metros. Y así continuó a las 22 y a las 23 hasta llegar a los 3,38 metros.

Por su parte, ayer a la medianoche bajó a 3,35 metros, a la 1 a 3,33 metros y a las 2 a 3,30 metros. A las 3 mantuvo su altura y luego siguió bajando hasta ubicarse a las 6 en los 3,24 metros. Pero el diluvio que cayó esta mañana que incluyó granizo en Olivera- ocasionó que el río cambiara su tendencia. Y a las 9 se hallaba en 3,29 metros y a las 10 en 3,28 metros. Así se mantuvo a las 11, aunque a las 12 creció a 3,30 metros, a las 13 a 3,34 metros, a las 14 a 3,35 metros y a las 15 a 3,38 metros. Y así siguió, porque a las 16 subió a 3,41 metros, a las 17 a 3,44 metros, a las 18 a 3,45 metros, a las 19 a 3,50 metros y a las 20 a 3,55 metros.

Mientras que a las 21, con la lluvia cayendo con intensidad en Suipacha, Mercedes y Luján, el nivel ascendió a 3,59 metros. Y a las 22 llegó a 3,65 metros y a las 23 a 3,70 metros.

Y aunque a menor ritmo, esta medianoche subió a 3,74 metros, a la 1 a 3,77 metros y a las 2 a 3,81 metros. Sin embargo, a las 3 creció seis centímetros y a las 4 ya se encontraba en los 3,90 metros. Y lejos de mermar su crecida, a las 5 llegó a los 3,97 metros, a las 6 a 4,05 metros y así siguió hasta registrar a las 9 una altura de 4,20 metros, a las 10 de 4,21 metros y a las 11 de 4,32 metros. Y si bien a las 12 solo creció un centímetro y a las 13 mantuvo esa altura, a las 14 subió a 4,34 metros y a las 15 a 4,36 metros. 

Cortes de calles y accesos

La subsecretaría de Control Urbano informó que se encuentran cortados los puentes de las Tropas, Dr. Muñiz y Almirante Brown y la calle Fray Manuel de Torres entre Kennedy y Las Tipas, en Jáuregui. Sin embargo, con la bajante del río, esta tarde quedó habilitado el puente de Martín Fierrro que comunica Jáuregui con Pueblo Nuevo. Lo mismo sucede desde ayer con el acceso a Carlos Keen y la calle La Reja de la localidad de Torres.

Asimismo, el Municipio se mantiene en alerta y ya está asistiendo a familias damnificadas por el temporal.

Mediciones

Jueves

A las 6: 1,30 metros
A las 8: 1,60 metros
A las 9: 2,40 metros
A las 10: 2,85 metros
A las 11: 3,15 metros
A las 12: 3,30 metros
A las 13: 3,46 metros
A las 14: 3,52 metros
A las 15: 3,57 metros
A las 16: 3,59 metros
A las 17: 3,59 metros
A las 18: 3,59 metros
A las 19: 3,55 metros
A las 20: 3,52 metros
A las 21: 3,48 metros
A las 22: 3,43 metros
A las 23: 3,38 metros

Viernes

A las 0: 3,35 metros
A la 1: 3,37 metros
A las 2: 3,35 metros
A las 3: 3,37 metros
A las 4: 3,31 metros
A las 5: 3,29 metros
A las 6: 3,29 metros
A las 7: 3,32 metros
A las 8: 3,35 metros
A las 9: 3,40 metros
A las 10: 3,45 metros
A las 11: 3,45 metros
A las 12: 3,60 metros
A las 13: 3,62 metros
A las 14: 3,73 metros
A las 15: 3,80 metros
A las 16: 3,86 metros
A las 17: 3,95 metros
A las 18: 4,01 metros
A las 19: 4,05 metros
A las 20: 4,15 metros
A las 21: 4,19 metros
A las 22: 4,22 metros
A las 23: 4,23 metros

Sábado

A las 0: 4,24 metros
A la 1: 4,24 metros
A las 2: 4,24 metros
A las 3: 4,22 metros
A las 4: 4,20 metros
A las 5: 4,16 metros
A las 6: 4,14 metros
A las 7: 4,09 metros
A las 8: 4,05 metros
A las 9: 4,00 metros
A las 10: 3,92 metros
A las 11: 3,86 metros
A las 12: 3,83 metros
A las 13: 3,79 metros
A las 14: 3,74 metros
A las 15: 3,71 metros
A las 16: 3,65 metros
A las 17: 3,60 metros
A las 18: 3,57 metros
A las 19: 3,52 metros
A las 20: 3,48 metros
A las 21: 3,45 metros
A las 22: 3,40 metros
A las 23: 3,38 metros

Domingo

A las 0: 3,35 metros
A la 1: 3,33 metros
A las 2: 3,30 metros
A las 3: 3,30 metros
A las 5: 3,25 metros 
A las 5: 3,25 metros
A las 6: 3,24 metros
A las 7: 3,25 metros
A las 8: 3,30 metros
A las 9: 3,29 metros
A las 10: 3,28 metros
A las 11: 3,28 metros
A las 12: 3,30 metros
A las 13: 3,34 metros
A las 14: 3,35 metros
A las 15: 3,38 metros
A las 16: 3,41 metros
A las 17: 3,44 metros
A las 18: 3,45 metros
A las 19: 3,50 metros
A las 20: 3,55 metros
A las 21: 3,59 metros
A las 22: 3,65 metros
A las 23: 3,70 metros

Lunes

A las 0: 3,74 metros
A la 1: 3,77 metros
A las 2: 3,81 metros
A las 3: 3,87 metros
A las 4: 3,90 metros
A las 5: 3,97 metros
A las 6: 4,05 metros
A las 7: 4,10 metros
A las 8: 4,15 metros
A las 9: 4,20 metros
A las 10: 4,21 metros
A las 11: 4,32 metros
A las 12: 4,33 metros
A las 13: 4,33 metros
A las 14: 4,34 metros
A las 15: 4,36 metros

Fuente y Fotografia: Luján Hoy

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!