Jueves 1 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 1 de Junio de 2023 y son las 15:16 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

POLíTICA

28 de junio de 2015

STOLBIZER: Cristina le metió a Scioli una plancha a la cabeza con Zaninni

(AGP).- Por Dr. Edgardo Miller.- La líder del GEN y precandidata a presidente de la nación por el Progresismos, en una entrevista exclusiva con Patagonia Rebelde repaso todos los temas de la actualidad nacional.

Cristina le metió a Scioli una plancha a la cabeza con Zaninni

(AGP).- La líder del GEN y precandidata a presidente de la nación por el Progresismos, en una entrevista exclusiva con Patagonia Rebelde repaso todos los temas de la actualidad nacional.

“No son solamente los medios los que quiere polarizar la elección a presidente, me parece que hay una cuestión de intereses y conveniencias que pasan por varios lados, primero de los mismo dos candidatos, y de los partidos que representan. No hay ninguna duda que es la presidente la que instala la confrontación porque ella se siente muy cómoda en esa pelea poniendo a Mauricio Macri en la vereda de enfrente, no sólo porque le da comodidad desde lo discursivo, sino porque lo ve un futuro presidente débil, ella esta más pensando más en su propio retorno que en el triunfo de Daniel Scioli, le metió una plancha en la cabeza con Zaninni, y obviamente que este no le aporta un solo voto. Ella quiere confrontar con Macri y a él también le da una gran comodidad esa conveniencia reciproca de sentirse ellos como protagonistas. Por eso la forma en que cierra   su propia formula, es bastante difícil de entender su poca vocación política nacional y federal para elegir a una persona de su propio partido, justo en el momento que lo hay son frentes y coaliciones políticas y de su mismo distrito. Una formula  netamente porteña para un país tan federal como el nuestro. Yo creo que allí esta l primera conveniencia en la instalación de una polarización, y después esta en los grandes grupo económicos y mediáticos que  financian, apoyan y sostienen estas candidaturas, que lo que buscan es invisibilizar al resto para que lógicamente esto suceda. Acá hay que hacer una reflexión sobre el fracaso que esto implica en términos de institucionalidad, de calidad democrática; en el año 2009, los mismo que hoy sostienen esta polarización desde los grupo económicos y mediáticos, sostenían a Francisco de Narváez, lo inflaban con recursos, con medios, con publicidad, para que le ganara a Kirchner, ganó y una año después se había desplomado. Lo mismo hicieron en la última elección con Sergio  Massa, uno se cansaba de verlo en todos los programas de televisión, a lo que los demás candidatos no accedíamos. Mucha plata, lo inflaron y ¿qué pasó? un año después se desplomó.  

Yo sospecho que con Macri pase lo mismo, creo que el mayor reaseguro que tiene Cristina es justamente la posibilidad del candidato del PRO. Se está inflando a una persona que no tiene vocación política. Si Macri pierde se va a su casa.

Hay que pensar en reconstituir la nación, comenzando por sus instituciones, partidos políticos, hay que recuperar la política.

 

--La crisis institucional golpea fuerte en la justicia-

Es terrible, la golpea enormemente. Es de una gravedad absoluta.

--A nivel nacional el desplazamiento de Juez Cabral marca el avance sobre la justicia?

Correr al Juez Cabral es casi un golpe institucional, es romper el funcionamiento del estado de derecho, de la justicia independiente. Corren a un juez  de un amanera arbitraria, ilegal e inconstitucional porque no les gusta el fallo que el juez podría  firma, esto es inconcebible. En el fondo lo que hay es la búsqueda de despejar la justicia de jueces que se manejan de forma independiente por las causas que se vienen, porque tienen terror de enfrentarse con la justicia con la cantidad de investigaciones judiciales que hay en marcha sobre los delitos cometidos por los propios funcionarios.

--La única pieza de cambio ha sido Amado Boudou?   

Boudou les dejó de importar desde hace rato y lo único que buscan es que no lo salpiquen. Ir dilatando las causas judiciales para que no los afecten a ellos, no les preocupa el destino que él pueda tener, y por eso hace rato que le han soltado la mano.

 

--La muerte de Nisman sigue sin esclarecerse. Hay voluntad de investigar?

El gobierno ha hecho todo lo posible por entorpecer esa investigación. Además tiene que ver con los déficit que nuestra justicia tiene; yo no tengo ninguna duda que la justicia necesita una reforma estructural para resolver los tres problemas centrales,  la lentitud, ineficacia y la poca credibilidad. Sin embargo ninguna de las reformas judiciales promovidas por este gobierno apunta en ese sentido. Ellos hacen reformas judiciales para otra cosa. Con relación a Nisman no hay que perder de vista las tres causas, la primera es el expediente madre, la investigación del atentado a la AMIA que costó 85 víctimas, la segunda el Pacto con Irán que es lo que esta en cuestión ahora en el Tribunal de Casación Penal, que lo intento sacar de la justicia a los principales sospechosos, después vino la denuncia del Fiscal Nisman, de enorme gravedad, más allá de los que piensan si tenía  o no elementos. La justicia debe investigar una denuncia sea anónima, telefónica; como no van a investigar la denuncia de un Fiscal de un episodio tan pero tan grave, y la tercera la muerte del Fiscal. Alrededor de la muerte de Nisman hay una cantidad de cuestiones, que es la denuncia de encubrimiento que él hace a la presidente y a otros funcionarios. Es la demostración de las interferencias del Poder Ejecutivo y la ineficacia del Poder Judicial.  

Fuente: AGP

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!