POLíTICA
2 de febrero de 2015
JUAN CARLOS JUÁREZ: "Hay que pensar que los servicios no solo son la SIDE"

(AGP).- Durante la emisión del programa “A cara descubierta” (sábados de 12 a 14. “Radio Universal” FM 93.7) que conduce el Periodista Marcelo Matzeiko, fue entrevistado el diputado Juan Carlos Juárez (GEN).-
Hace ya 11 años que está en la administración y durante ese tiempo ha estado muy lejos de pretender hacer un cambio en los Servicios de Inteligencia de Estado
En el programa “A cara descubierta”, que se emite los sábados de 12 a 14 hs por “Radio Universal” FM 93.7, que conduce el Periodista Marcelo Matzeiko, habló el diputado provincial del Gen, Juan Carlos Juárez, respecto a los cambios que Cristina Kirchner hará en los servicios de inteligencia, “el tema de los servicios de inteligencia se lo debe tomar en un contexto, no es una medida aislada que se deba llevar adelante. Además, este gobierno precisamente, hace ya 11 años que está en la administración y durante ese tiempo ha estado muy lejos de pretender hacer un cambio en los servicios de inteligencia de estado”, y agrega, “En el año 2004, el Ministro Gustavo Beliz hizo una denuncia precisamente por este espía, hoy más conocido que nadie y muy por el contrario de investigar lo que denunció su propio ministro en ese momento, lo dieron de baja y se tuvo que ir del país gobierno no ha tenido vocación de precisamente trabajar sobre esta cuestión que es una deuda pendiente del sistema democrático que hace falta que los servicios de inteligencia trabajen en tiempo y forma pero para lo que deben, no para escuchar periodistas, empresarios, políticos o dirigentes sociales y artistas, como ha habido en algunos casos”, y pide, “Toda esa cuestión tiene que estar muy controlada, tiene que haber un doble control por parte de una comisión parlamentaria”.
“Hay pensar que los servicios no solo son la SIDE, hay servicios federales en la policía, en gendarmería, en prefectura, en las fuerzas armadas, también lo tienen las distintas fuerzas policiales provinciales pero eso ya es un resorte de cada provincia. En este sentido hay que hacer una reforma integral, hay que perfeccionar, previamente a ello hay que esclarecer lo que ha ocurrido con los servicios de inteligencia, por lo menos con este gobierno, que fue creciendo el nivel de fondos que recibió, a pesar que esos fondos no están sujetos a ningún tipo de revisión lo que parece una enormidad, porque esos fondos deben estar controlados. Se habla de que hay aproximadamente cerca de 3000 agentes de inteligencia, orgánicos, porque también se sabe y se conoce que hay agentes inorgánicos. La reformulación hay que hacerla, pero hay que aclarar todo esto. Hay que aclarar que se va a hacer con ese personal, porque si no cambiamos el collar pero el perro sigue siendo el mismo”. Además, "Hay que revisar cual será la actuación de los servicios de inteligencia, cuando tuvieron que anticipar el atentado a la embajada de Israel, no lo hicieron. Cuando tuvieron que alertar sobre el ataque a la AMIA, tampoco se hizo. Tampoco han esclarecido la actividad de la triple frontera. Hay que revisar el nivel de eficiencia que han tenido en todo este tiempo y debe ser una discusión mucho más amplia, mucho más profunda, de mucho consenso porque no es un servicio de inteligencia para un gobierno, es para la nación”.
“Un tema que incluye aparentemente este proyecto, que todavía no ha llegado, es la cuestión de quién va a autorizar las escuchas, no puede ser la procuración quien las autorice, debe estar en manos de la corte”, opina el diputado y agrega, “Pero no nos tenemos que olvidar que por atender este tema no hay que dejar de esclarecer el caso AMIA, que hace 21 años que no se esclarece, no hay que dejar de atender las denuncias que hizo el fiscal Nisman contra la presidente de la Nación y funcionarios de este gobierno y no hay que desatender la investigación cuales han sido los motivos de la muerte del fiscal”.
Cuando se lo consulta por el gobernador dice, “Me extraña que Scioli opine porque fue vicepresidente de la Nación 4 años, precisamente cuando lo desplazaron a Beliz por denunciar lo que pasaba en la AFIP. Lo vemos opinando de este tema cuando en realidad la provincia de Buenos Aires tiene índices de inseguridad alarmantes, ahora casi como que se ha puesto muy al día el tema de la fuga de presos de distintas comisarias de la provincia” y por otro lado, “También hay un servicio de inteligencia que es evidente que tampoco actúa como debiera en resguardo de los bonaerenses o de ayudar a la justicia o a la policía para esclarecer distintos tipos de ilícitos”, sentencia Juárez.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!