Domingo 4 de Junio de 2023

Hoy es Domingo 4 de Junio de 2023 y son las 11:15 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

CAMPO

18 de noviembre de 2014

Rumbo al “Primer Congreso Nacional de Alambradores”

(AGP).-El que alambra, es un hombre casi solitario que trabaja en el campo desafiando los fríos del invierno y los quemantes veranos, callado, perseverante, incansable, de músculos prominentes y mirada tranquila. Ése es el ALAMBRADOR, quien desde el siglo XIX trabaja haciendo honor a este “gran invento” que permitió el verdadero desarrollo de la agricultura y la ganadería. Impuesto en Inglaterra desde 1830, la casa Rodgers Bert y Cia, de Liverpool vendió a Richard Newton el primer alambre introducido en nuestro país.

El que alambra,  es un hombre casi solitario que trabaja en el campo desafiando los fríos del invierno y los quemantes veranos,  callado, perseverante, incansable, de músculos prominentes y mirada tranquila. Ése es el ALAMBRADOR, quien desde el siglo XIX trabaja haciendo honor a  este “gran invento” que permitió el verdadero desarrollo de la agricultura y la ganadería. Impuesto en Inglaterra desde 1830, la casa Rodgers Bert y Cia, de Liverpool vendió a Richard Newton el primer alambre introducido en nuestro país. Este visionario inglés solamente lo utilizó para cercar la quinta de su Estancia Santa María, en las cercanías de Chascomús, provincia de Buenos Aires.

 Pasaron muchos años y más aún, historias de campo relacionadas con el alambrado. Actualmente,   funciona en nuestro país la Escuela de Alambradores, una propuesta que enaltece la Profesión. El Ing. Daniel Gilardi es el capacitador del “Curso de Alambrador con Título Oficial”,  junto al experimentado en esta actividad rural, Vicente Andrada. Hablamos de una posibilidad para quienes deseen aprender o bien, actualizar el Oficio; la misma incluye en el temario herramientas y materiales, normas de seguridad, principios fundamentales de un buen alambrado entre otros de destacada importancia.

 

¡¡Nos vemos en Uribelarrea!!

 

El domingo 7 de diciembre próximo se realizará en Uribelarrea,  partido de Cañuelas este Congreso que propone principalmente capacitar a los alambradotes sobre nuevos productos y sistemas que poseen las Empresas líderes del sector y compartir información y experiencia de campo, junto a las personas que desarrollan el Oficio cotidianamente.

Será una Jornada donde los alambradotes participantes  llegarán desde distintos destinos de la Argentina para disfrutar un día en familia, de aprendizaje y disfrute. Disertaciones, salidas a campo, sorteos, asado y guitarreada serán el marco de un encuentro que promete. Además, uso y mantenimiento de las últimas tecnologías en máquinas de explosión, energizadores y circuitos eléctricos, herramientas y su correcta utilización, calidad en tensores y alambres y las últimas tendencias,  serán algunas de las temáticas abordadas durante el día del Congreso.

Amigos, quedan todos invitados a compartir el “Primer Congreso Nacional de Alambradores”, que comenzará a las 08:30 y se extenderá  toda la jornada dominical.

 

Por informes e inscripción comunicarse con la Sra. Claudia M. Hernández

Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco

Av. Crotto 2001 Uribelarrea  ( Cañuelas)

Tel.: 02226 - 493054 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!