Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 10:14 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

POLíTICA

17 de julio de 2014

HOLDOUTS: Cristina amenazó con no mejorar la oferta a los fondos buitre

(AGP).-Duro discurso ante los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
Señaló que no le prestaron dinero a la Argentina y que pretenden ahora una ganancia de 1.680%. Y reiteró que el país no va a entrar en default.

La Presidenta argentina dijo hoy en Brasilia que la Argentina no ofrecerá a los holdouts una oferta mejor que no sea entrar al canje de deuda como ya lo hicieron el 92, 4% de los bonistas. 

En su discurso de 26 minutos ante el plenario de los presidentes de los BRICS y la Unasur, Cristina Kirchner expuso la batalla que se lleva adelante en los tribunales de los que acusó Nueva York. Cristina dijo que los fondos buitre “no le prestaron dinero a la Argentina” sin que “compraron en 2008 bonos en default” y que ahora pretenden obtener una ganancia del 1.680 por ciento.

La Presidenta apuntó contra las solicitadas de los últimos días de la American Task Force Argentina (ATFA) a las que calificó de “infamantes y difamantes” hacia la Argentina y lamentó su “amenaza de retirar las inversiones de Vaca Muerta. “Lo que pretenden es hacer caer la reestructuración de la deuda argentina y volver a forzarnos a un sobreendeudamiento. Eso sucedería si les ofrecemos mejores condiciones que los que entraron al canje”.

"Saben que es imposible cumplir lo que pretenden", dijo sobre el fallo del juez Thomas Griesa que favorece a los holdouts, a los que acusó de "no querer negociar". Por eso les ofreció ingresar al canje en las mismmas condiciones que el resto de los bonistas “con lo que igual obtendrían una ganancia del 300% en seis años”, pero no el 1.680 por ciento que están reclamando.

Cristina reiteró que la Argentina “no va a entrar en default” porque seguirá pagando, como lo hizo el 30 de junio más de 900 millones dólares. “En todo caso, los que deberán hacerse responsables son los bancos o los que impiden que cobren su dinero los bonistas que entraron al canje”.

Fuente: AGP / CLARÍN 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!