Jueves 23 de Marzo de 2023

Hoy es Jueves 23 de Marzo de 2023 y son las 08:51 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

POLíTICA

30 de abril de 2014

Proyecto de Ley prohíbe las apuestas con dinero en efectivo

(AGP).- (La Plata).-El diputado Juan Carlos Juárez (GEN-FAP) presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que prohíbe las apuestas con dinero en efectivo en todo el territorio provincial y obliga a todas las salas de juego o agencias oficiales del Instituto Provincial de Loterías y Casinos a contar “con la tecnología necesaria para que el apostador pueda realizar su apuesta a través de tarjeta de débito, crédito y forma de pago electrónica con los límites diarios que la reglamentación establezca”.

 

La iniciativa legislativa establece asimismo que el pago de los premios a que se hubiese hecho acreedor un apostador, se depositará en su cuenta bancaria y bajo ninguna circunstancia se efectuará en efectivo.

El legislador pide en su proyecto al Instituto Provincial de Loterías y Casinos, adaptar su sistema informático con la finalidad de registrar e identificar a cada apostador, garantizando la confidencialidad de la base de datos.

El proyecto propone la realización de las apuestas a través de medios electrónicos a modo de evitar la evasión fiscal.

“La utilización de la tarjeta de débito como forma de pago de las apuestas, no representa un trastorno para la mayor parte de la población, ya que de acuerdo a la Ley 26.590 el pago de los salarios se realiza mediante depósito en una cuenta bancaria asociada a una tarjeta de débito”, expresó el diputado.

“La AFIP también ha implementado un sistema, que no es obligatorio, para que los contribuyentes autónomos y monotributistas puedan pagar sus impuestos con tarjetas de crédito”, agregó.

“El pago de los salarios y de las obligaciones fiscales por medio de la bancarización es una política que paulatinamente se extiende a otras actividades económicas y que se justifica más aun en el caso de los juegos de azar”, concluyó Juárez.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!