ECONOMíA
25 de febrero de 2014
YPF: el Gobierno acordó con Repsol y le pagará 5.000 millones de dólares
Es como compensación por la expropiación. Lo confirmó el Ministerio de Economía.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, confirmó esta tarde que el Consejo de Administración de Repsol aprobó hoy en Madrid el texto acordado entre el Gobierno argentino y la dirección de la empresa española para alcanzar una "solución amigable y avenimiento de expropiación" por las acciones de YPF.
Durante una rueda de prensa en el Ministerio, Kicillof concretó que el pago no se realizará en efectivo sino con títulos de deuda pública. "Los US$ 5.000 millones van a estar compuestos por US$ 3.250 millones en un nuevo bono, especificamente emitido para honrar este acuerdo, Bonar 24 con una tasa de interés de 8,75% anual y 500 millones en Bonar X". Los US$ 1.250 millnoes restantes se completarán con títulos Discount 33, con vencimiento en 2033 y una tasa anual de 8,28% capitalizable.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, lo calificó como un "acuerdo amistoso" que llevaban esperando dos años. "Enormemente positivo, estamos muy satisfechos", dijo.
La alegría de Brufau es comprensible después de escuchar al mismo Kicillof decir en 2012 que el Gobierno no iba a pagar a Repsol lo que Repsol quiera. Es cierto que no se llegaron a los US$ 10.000 millones de lo que se hablaba entonces, pero también que las tasas de entre 7% y 8,75% que se está comprometiendo a pagar la Argentina son lo suficientemente generosas como para sentirse satisfechos.
El convenio aún está sujeto a la ratificación de la Junta General de Accionistas de Repsol y del Congreso de la Nación Argentina.
Fuente: Clarín /AGP
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!