POLíTICA
4 de febrero de 2014
Juan Carlos Juárez: “La sintonía fina de la Presidenta sólo desmejoró la economía del país”
(AGP).-
El Diputado Juan Carlos Juárez, del GEN en el Frente Amplio Progresista, afirmó que la crisis económica que atraviesa el país hace comprender a qué se refería la Presidenta cuando en el 2011 hablaba de la “sintonía fina” aplicada a su gestión. Consideró que todas las políticas desarrolladas para cumplir con esa premisa conspiraron para derrumbar la economía argentina.
El Diputado Juan Carlos Juárez, del GEN en el Frente Amplio Progresista, afirmó que la crisis económica que atraviesa el país hace comprender a qué se refería la Presidenta cuando en el 2011 hablaba de la “sintonía fina” aplicada a su gestión. Consideró que todas las políticas desarrolladas para cumplir con esa premisa conspiraron para derrumbar la economía argentina.
Cristina Fernández de Kirchner utilizó dicha frase por primera vez en su discurso en la Conferencia Anual de la UIA en 2011, anunciando que empresarios, trabajadores y el estado debían hallar congruencias finas en los grandes temas como inversión, cuestiones salariales, inflación y subsidios.
Sin embargo, para el Secretario Nacional del GEN eso nunca ocurrió y "actualmente se puede observar que ese concepto planteado por la Jefa de Estado significó un ajuste feroz que hoy se observa en los sectores de ingresos fijos por el derrumbe que han tenido los salarios, en la pérdida de poder adquisitivo de las jubilaciones, en la deficiente aplicación de los planes sociales, en el crecimiento de la pobreza, en la caída de la producción”.
El referente del FAP dijo que “a ésto se le suma una total falta de confianza sobre el gabinete económico, porque el equipo que encabeza Axel Kicillof muestra un nivel extraordinario de improvisación en sus medidas sumado a una falta total de mesura y serenidad en la toma de decisiones que hacen que la economía se torne inmanejable”.
Finalmente, Juárez dijo que “lo único que ha logrado el Gobierno Nacional con sus políticas es permitir que reaparezcan personajes como Domingo Cavallo opinando sobre economía” y concluyó diciendo que “el Ejecutivo Nacional está permitiendo que los grupos económicos neo-liberales vuelvan a intervenir para tratar de aplicar políticas a favor de los grupos financieros y en detrimento de los sectores más desprotegidos de la sociedad”
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!