INTERNACIONALES
4 de enero de 2014
AMIA | Timerman enfureció con un exembajador israelí: 'Ocultó información'

"Se deducen las razones por las que Israel se ha opuesto al Memorándum" con Irán, dijo el canciller, acusado de realizar "cosas antiisraelíes y antijudías". Nisman citó al ex diplomático.
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Héctor Timerman, salió al cruce del exembajador Itzhak Aviran, quien afirmó que Israel asesinó a los autores del atentado a la sede de la AMIA. "Son de una extrema gravedad" porque demuestran que se "ocultó la información a la Justicia argentina, impidiendo que surjan nuevas evidencias al esclarecimiento del caso", señaló.
"Sin duda, si se hubiese cooperado con la justicia argentina como indican los tratados internacionalestal vez los culpables ya estarían purgando por sus crímenes y los familiares podrían, finalmente, saber que las víctimas recibieron la justicia por la cual vienen luchando desde hace tantos años", aseguró Timerman en declaraciones aTélam.
A su vez, el canciller sostuvo que el exembajador israelí en Argentina "debería aclarar si hay otros implicados en el atentado que estén vivos y entregar dicha información a la Justicia argentina para ser incorporados a la causa junto a los actuales procesados".
"De las declaraciones de Aviran se puede deducir las razones por las cuales el Estado de Israel se ha opuesto con tanta vehemencia al Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán", puntualizó el canciller.
En otro mundo. Ayer, en una entrevista concedida a la Agencia Judía de Noticias, Aviran -que fue embajador del Estado de Israel en la Argentina entre 1993 y 2000- advirtió: "Sabíamos -y lo mencioné muchísimas veces- quiénes eran los autores del atentado de la Embajada (de Israel), y lo hicieron la segunda vez. Después vino la lucha con el gobierno argentino para encontrar a los culpables, que sabemos quiénes fueron y la gran mayoría ya se encuentra en el otro mundo". "Eso lo hicimos nosotros", aseveró el exdiplomático.
En esa entrevista, el exembajador exigió respuestas al Estado argentino sobre los atentados en Buenos Aires, criticó a Timerman por hacer "cosas antiisraelíes y antijudías" y opinó que el memorándum firmado por la Argentina e Irán para tratar de esclarecer el ataque "es una farsa".
El mismo fue firmado 27 de enero del año pasado, cuando ambos países firmaron un convenioque debió ser respaldado por los respectivos parlamentos, en busca de destrabar la causa por el atentado contra la AMIA, que el 18 de julio de 1994 provocó la muerte de 85 personas cuando una bomba estalló en la sede de Pasteur 633, en el barrio porteño de Once.
Citación. El fiscal Alberto Nisman, que investiga el atentado contra la AMIA, citó a Aviran para que declare como testigo en la causa y explique las declaraciones formuladas hace horas."Queremos que nos diga cómo le consta y quiénes son estas personas a las que teóricamente se habría 'enviado a otro mundo'", dijo Nisman en declaraciones periodísticas.
Para Nisman, las afirmaciones de Aviran "son graves" porque "el está afirmando quiénes son los autores con nombre y apellido" que, entonces, debería aportar al expediente que intenta esclarecer el ataque a la mutual judía.
"Lo primero que tenemos que hacer es escuchar a Aviran y que nos diga cómo le consta y quiénes son estas personas a las que teóricamente se habría 'enviado a otro mundo' y que serían fundamentalmente los responsables del atentado", señaló Nisman.
Fuente: Perfil /AGP
COMPARTIR:
Comentarios
Nombre
wotoadgi
Comentario
@@@
By Simon Evans
MIAMI (Reuters) - World number three Simona Halep says it is hard to imagine reaching the top of the world rankings as long as Serena Williams is playing the game but believes she has what it takes to win a grand slam.
The Romanian arrives in Florida for this week s Miami Open off the biggest success in her career with a victory over Jelena Jankovic in the final of the BNP Paribas Open at Indian Wells on Sunday.
The win was the third of the year for the 23-year-old following victories at Shenzhen and Dubai and while she is firmly entrenched as number three, behind Williams and Maria Sharapova, she says getting to top spot may be a step too far.
鈥淲hen Serena is number one, its hard to think of being number one, Halep told reporters on Tuesday. But still I have confidence that I can win more titles and reach a higher ranking.
The Miami Open has almost become the personal property of the Williams sisters, who live in nearby Palm Beach Garden and have won the event 10 times, Serena lifting the title on seven occasions and Venus three.
Still, Halep, who has never ventured past the third round in Miami, doesn鈥檛 believe that Williams is unbeatable.
鈥淪he (Serena) is very strong, she is a great champion, she has been up there for many years. She knows how to manage every situation, praised Halep. I admire her a lot and learnt many things from her.
After the first match at Indian Wells I told my coach that I really wanted to play her in the semifinals but it didn鈥檛 happen because of her injury.
鈥淚 really want to meet her many times, because I become stronger after I play her,鈥?she added.
Halep has her eyes on becoming the first Romanian woman since her manager, Virginia Ruzici, French Open winner in 1978, to secure a grand slam title.
鈥淚 can say I feel ready because I just won a premier tournament which is almost like a grand slam, said Halep. But still I am very far and I just want to be very focussed.
鈥淢y dream is to win a grand slam, I don鈥檛 know if it will happen in this life. But I just want to work hard every day to reach a (major) title,鈥?she said.
Halep鈥檚 climb up the rankings has attracted little fanfare but she laughs at the idea that she is a 鈥榬ising star鈥?in the game.
鈥淚鈥檓 not young, smiled the 24-year-old Romanian. I am already older, I am used to being in the top, I have a year there, I have experience and feel ready to play with everyone at every tournament.
(Reporting by Simon Evans. Editing by Steve Keating.)