CORDOBA > SAQUEOS Y DESCONTROL
5 de diciembre de 2013
José Manuel De la Sota: "Si nos atendían el teléfono ayer, no ocurría ni la mitad de los saqueos"

El gobernador de Córdoba volvió a embestir contra la Casa Rosada por el estallido de violencia que ocurrió en su provincia; mañana los servicios públicos locales funcionarán con normalidad.-
Con el eco de la ola de saqueos que se produjeron entre ayer y la madrugada de hoy, Córdoba intenta volver a la normalidad. Así lo indicó el gobernador de esa provincia, José Manuel de la Sota, quien anunció que mañana se levanta el asueto administrativo y habrá clases. Por las calles de la ciudad quedan aún vestigios de los robos masivos que se produjeron y que provocaron enfrentamientos que dejaron más de 100 heridos y una persona muerta.
El gobernador se manifestó públicamente varias veces durante el día debido a los incidentes. Pasadas las 22, hizo un balance de la jornada en diálogo con el programa A dos voces (TN), volvió a apuntar contra el gobierno nacional y aseguró que se encargará de que la Justicia investigue cuáles fueron las causas del estallido de violencia.
"La mala noche ya pasó, vamos a resolver la adversidad todos juntos", dijo De la Sota. "Este conato de violencia que fue ampliándose tuvo componentes de muchos tipos, que serán analizados cuando todo vuelva a la normalidad en Córdoba", agregó.
Consultado sobre la respuesta del Gobierno ante el pedido de ayuda de parte de las autoridades cordobesas, el funcionario dijo: "Pedimos que la Gendarmería se hiciera presente. Si nos atendían el teléfono ayer no habría ocurrido ni la mitad de los saqueos que ocurrieron", destacó.
Y sostuvo que "el problema" del Gobierno "no es personal" sino "una actitud frente a los problemas de las provincias". "Acabamos de tener un tornado en Villa del Rosario. Nadie llamó para preguntarnos nada. Vinieron a hacer campaña electoral y no vinieron más", se quejó.
Por otra parte, De la Sota apuntó contra las fuerzas policiales que pararon por reclamos gremiales. "Solicito a los diputados que asumieron recientemente que hagan un análisis de la reglamentación de huelga en los servicios públicos", dijo el gobernador. "El derecho de huelga no puede ser ejercido de forma salvaje, ni en Transporte, Salud y mucho menos en Seguridad. Se deben fijar límites a la protesta legítima de esos sectores. Necesitamos que haya canales de diálogo entre policías y superiores. Para que no se perjudique a la población con medidas extremas", clamó.
También ratificó que el próximo martes se presentará en la Casa Rosada para participar de la reunión que estaba pautada con el jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich. Aunque el flamante funcionario no confirmó que el encuentro se vaya a llevar a cabo.
El gobernador también deslizó que los saqueos fueron coordinados y planificados. Aseguró que no descarta la participación de líderes de negocios vinculados al narcotráfico y la trata de personas.
"Hay algo claro. Los motochorros se manejaron de manera coordinada. Aquí no había gente que necesitaba un paquete de comida. Hubo bandas organizadas que actuaron. En algunos casos se destruyeron comercios y no se llevaron nada, quisieron crear un clima de pánico. No descargamos que sean bandas asociadas a los negocios que hemos bloqueado", expresó.
VOLVER A LA NORMALIDAD
Las horas posteriores a que la policía de Córdoba levantara el acuertalamiento muestran que la capital va recuperando lentamente la normalidad, en el marco de un importante despliegue en distintos puntos de la ciudad.
Algunos comercios han vuelto a abrir (principalmente kioskos y bares) luego de que permanecieran cerrados desde ayer a la noche ante los saqueos y robos ocurridos aprovechando el acuartelamiento de la policía.
Asimismo, la población -aún con temor- retorna a calles, donde sólo circulan taxis y algunos autos particulares y todavía quedan vestigios de las barricadas montadas por los vecinos para evitar saqueos y robos, en tanto que las estaciones de servicio han vuelto a funcionar desde las 17.
Está previsto que a la medianoche los colectivos urbanos y de media y larga distancia circulen nuevamente y que mañana haya clases en las escuelas públicas, abran los bancos y vuelvan a funcionar las dependencias muncipales y provinciales.
El barrio de la ciudad que más movimiento muestra es Nueva Córdoba, zona ubicada en el centro sur del ejido urbano donde viven muchos estudiantes y abundan bares, pubs y librerías, entre otros comercios.
Allí, donde ayer se desplegó la mayor cantidad de barricadas, según explicaron a Télam vecinos y estudiantes, esta tarde algunos supermercados habían abierto con sus persianas hasta la mitad.
La polícia también ha retornado a las calles y en una recorrida que realizó Télam se pudo observar un importante despliegue de la fuerza realizando diversos operativos en varios puntos de la ciudad.
UN MUERTO Y HERIDOS
Según las autoridades, hasta el momento se registra una víctima fatal. Se trata de un joven de 20 años, baleado en el tórax ayer durante un saqueo en Ciudad Evita, en la periferia de la capital cordobesa.
Esta tarde, desde el Hospital de Urgencias habían confirmado otra víctima fatal, pero horas después se rectificaron y contaron que esa segunda muerte no tuvo que ver con los hechos violentos sucedidos desde ayer.
"Un hombre de 85 años murió producto de una descompensación que tuvo cuando asaltantes irrumpieron en su vivienda durante esta madrugada", había dicho a la prensa el subdirector de dicha institución, Rodolfo del Boca. Sin embargo, más tarde la información fue rectificada. Las autoridades sanitarias registran hasta el momento más de 100 heridos.
Fuente: La Nación /AGP
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!