Jueves 1 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 1 de Junio de 2023 y son las 15:53 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

REPRESORES

16 de julio de 2013

Un detenido en la Dictadura: "Milani me dijo que se llevaba a mi papá"

Ramón Olivera dijo que el actual jefe del Ejército "es un represor y debe salir de ese cargo". El simulacro de fusilamiento.

Ramón Olivera, detenido junto a su padre durante la dictadura, ratificó hoy las denuncias sobre el actual jefe del Ejército César Milani al involucrarlo nuevamente en como teniente a cargo del operativo por el que estuvo desaparecido.

Olivera, había brindado testimonio sobre la actuación de Milani durante la dictadura para el informe final de la Comisión Provincial de Derechos Humanos de 1984. Hoy, detalló que en el operativo que entonces conducía Milani "me hicieron como un simulacro de fusilamiento, en todo momento, al empezar el interrogatorio, era como que me iban a fusilar". 

"Creo que finalmente declaré en la cárcel. Me decían que yo tenía que colaborar, que ellos ya estaban en el Gobierno e iban a estar 40 años", continuó. Sobre el apellido del teniente que se llevó a su padre, según narró el testigo, "era Milani. Me dijo que se llevaba a mi papá para averiguación de antecedentes". 

Luego, contó, "él (Milani) conversó conmigo. Mi viejo estuvo en la cárcel, luego lo liberaron y lo dejaron tirado en la calle, tenía la mitad del cuerpo paralizado".

Olivera relató que cuando tuvo que declarar ante el Juez lo hizo delante de Milani. "A vos te cortamos la carrera, me dijo, en alusión a la carrera de guerrillero, me preguntó si era del ERP", dijo Olivera. "Yo no estaba vinculado con ninguna organización. Iba a visitar a compañeros a la cárcel que estaban vinculados con grupos de izquierda", indicó. 

Sobre las declaraciones de Estela de Carlotto, quién consideró que "Milani no tiene antecedentes, no está comprobada su actuación durante la dictadura", Olivera respondió: "Quién puede decir que no sufrí, que no viví lo que viví. Yo no creo que Estela de Carlotto haya dicho algo así, yo la respeto, si no se ha puesto en contacto conmigo. Yo la aprecio y la quiero".

"Se trata de limpiar su legajo cuando él es un represor y debe salir de ese cargo", concluyó.

Fuente: Radio Mitre / Perfil /AGP

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!