Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 15:57 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

POLíTICA

28 de junio de 2013

Juan Carlos Juárez: "Hemos logrado sintetizar en un espacio común lo que denominamos la centroizquierda de la provincia de Buenos Aires"

(AGP).-El diputado provincial por el Frente Amplio Progresista, Juan Carlos Juárez, desplegó un abanico de temas en su charla radial con Comunas, en el que reflexionó sobre la conformación de un Frente de centroizquierda, que encabeza Stolbizer para las PASO donde ve expresados la territorialidad y el pensamiento común, y cerró, desde lo legislativo, con el anhelo de que se convierta en Ley el proyecto de emergencia hídrica del río Luján.

Por Edgardo Miller.

Ya se cerraron las listas,  ¿que se está proponiendo el FAP para esta campaña que ya está en marcha?

-Nosotros hemos hecho un f rente con la Unión Cívica Radical, además la CC., Libres del Sur, el PS con una lista en  la provincia de Buenos Aires que va a encabezar  Margarita Stolbizer y acompaña Ricardo Alfonsín.

Es muy importante porque  hemos logrado sintetizar en un espacio común lo que denominamos la centroizquierda de la provincia de Buenos Aires  para ofrecer una alternativa en estas elecciones legislativas  y continuar la construcción de un Frente alternativo  para el 2015, que tenga la capacidad política  de reemplazar el modelo actual.

¿Están conformes con el Frente que armaron con la participación de dos partidos políticos?

Sí, nos sentimos muy conformes. Esta es una lista que expresa  una territorialidad de lo que significa la provincia de Buenos Aires donde hay dirigentes, hombres y mujeres no solo de los partidos políticos sino también independientes y de algunos sectores sociales que le dan un sustento a la lista y está en el orden de lo que venía reclamando la sociedad  de que se aglutinaran todos aquellos que tenemos un pensamiento común, parecido en lo que es la gestión del Estado, en este caso  en la provincia de Buenos Aires y sus municipios.

¿Vos le pediste a Massa que se sume al  proyecto como Intendente ahora, para que precisamente se restrinjan a una reelección  los cargos públicos?

Si a partir de que el dijo que no estaba de acuerdo con la reelección indefinida, bueno como soy autor del proyecto  de reforma constitucional mediante enmienda a través de plebiscito para limitar los mandatos de los intendentes, los concejales, y los legisladores provinciales, pues qué mejor manera que ratificar su convicción   con respecto a una posición contraria a la reelección indefinida, que apoyar este proyecto.

Yo  hablaba recién con Mónica López  y le preguntaba por la situación de Scioli en estas elecciones. ¿Se beneficia no participando directamente o  se perjudica?

Yo creo que Scioli es un hombre que ha dependido en la política históricamente más de las situaciones externas,  que de las decisiones personales porque  si  llegó  a ser vicepresidente de Néstor Kirchner por la voluntad de Duhalde y después fue gobernador por la voluntad del Kirchnerismo y hoy es así que  prácticamente en las 8 secciones electorales no  ha podido aportar un solo   legislador, y esto habla  a las claras de su  “fortaleza” en términos políticos.

¿Con vistas al 2015, cuánto baja la calificación de Scioli para ser candidato a Presidente?

En primer lugar baja por la gestión que hizo en la provincia de Buenos Aires, y en términos electorales creo que la sociedad va tomando nota de que es un hombre que no se arriesga en la política. Porque siendo  gobernador en la actualidad depende en su gestión del  Poder Ejecutivo Nacional.  Si fuera  presidente, de quién iba a depender, ¿de EE.UU y del FMI ?Esto es lo que tiene que analizar la sociedad. En realidad necesitamos un poder ejecutivo totalmente autónomo.

En cuanto al trabajo legislativo ¿Se aprobó un proyecto para  declarar la emergencia hídrica  del rio Luján ¿Cómo marcha eso?

Vamos a hacer gestiones para que prontamente se convierta en Ley y el Ejecutivo termine apoyándolo. Esto fue muy bien acogido por los vecinos afectados por las inundaciones no solo de Luján, sino de Mercedes y de Pilar. Estamos trabajando intensamente. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!