DEPORTES
1 de marzo de 2013
Cuba sorprende con más goles que hits

Por primera vez en la historia, Cuba estará en una Copa Mundial Sub-20, gracias al sorprende triunfo por 2-1 conseguido el martes 26 de febrero de 2013 sobre Costa Rica en los cuartos de final del torneo de clasificación de la Por Edgardo Miller y Gabriel Russo
CONCACAF para Turquía 2013. Sobre esa revelación futbolera de cubanos- históricamente beisboleros, habló por COMUNAS AM. Mauro Navas, ex jugador de Banfield, Racing, Udinese, Temperley (del que es hincha) y hoy DT , quien estuvo trabajando en Cuba en 2011 con los equipos juveniles, junto a Fernando Signorini (preparador físico de la Selección argentina en Sudáfrica).
Si algo les falta a los cubanos habituados a jugar al baseball (béisbol) aprendido de sus vecinos estadounidenses a escasas 90 millas, era descubrir que son buenos también para el fútbol, antes visto lejano de sus costumbres. Y no solo lo descubrieron sino que ya clasificaron para el Turquía 2013. Mauro Navas narró su experiencia a la dupla conducta de COMUNAS.
E.M. Hay algo que nos llama la atención, somos futboleros. Hemos visto que Argentina pasó un papelón durante la clasificación del Mundial en Turquía, y Ud. ha clasificado a Cuba que no es una potencia realmente en el fútbol ¿Por qué Cuba se puede clasificar y Argentina que tiene tantos grandes jugadores no?
-Nosotros con Signorini hicimos un viaje a Cuba en el 2011, nos comunicamos con la gente de la Federación, y la idea era hacer un intercambio cultural, nosotros tratar de llevar nuestra experiencia como futbolista y él como entrenador físico y nada más fue eso. No es que generamos nada, solamente fue un intercambio durante diez días y nos pareció lógico que dada la afinidad que teníamos con ese país y con la gente de ahí, tener charlas con los entrenadores y preparadores físicos y tratar de, a todo el potencial que tienen ellos, agregarles fútbol sudamericano, la verdad no los ví jugar pero sí estuvimos entrenando con ese Grupo de Sub -20 que clasificó y había buenos jugadores, atléticamente muy potentes.
G.R. Allá en Cuba se les dice atletas, no futbolistas.
-La verdad es que nos llamó la atención que el deporte que más se practica es fútbol no béisbol, mas allá que el deporte por idiosincrasia y por historia es el béisbol, pero en las calles y espacios verdes lo que se juega es fútbol. Y tienen muy buen estado atlético porque les dan mucha importancia a la educación física desde chiquitos, y desarrollan muy buenos cuerpos y musculatura, pero con falta de sentido colectivo para el futbol. Hay futbolistas habilidosos, pero les falta un orden y aprender cosas colectivamente, no tienen una gran competencia, y por ser un futbol amateur en toda su rama, bastante están haciendo.
G.R. Yo le decía a Miller que no hay competencia, pero en ningún sentido en Cuba. Es otra idiosincrasia. Estuve hace poquito tiempo. Todos hablaban de futbol y sin embargo jugaban el beisbol, eran hinchas del Club Industriales que es el último Campeón de beisbol. También los jugadores, al ser amateurs el sueldo los cobran como si fueran empleados de un taller o panaderos, y después van a entrenarse como futbolistas.
--Son gente preparada, pero ahora con la televisión, vieron los 64 partidos del último mundial, todos los partidos del Barcelona. Real Madrid. Toda esa influencia está haciendo que los chicos más jóvenes se estén interesando, vi chicos con la camiseta de Real Madrid, del Barcelona, de Messi, y se está metiendo dentro de ellos el fenómeno del fútbol y me alegro mucho que se haya dado este paso importante.
-E.M.- ¿Usted en qué institución comienza?
Yo primero empiezo en Temperley y después voy a Racing en el 96’, luego voy a Italia, España y después vuelvo. Acá vuelvo a Almagro y después termino mi carrera en Temperley, mi club.
En wikipedia lo dan como que jugó en el español y en Boca Juniors en el 2003.
Claro porque se confunden con el otro chico,que jugó en Boca también.
-Yo estuve entrenando hasta el año pasado en Boca.
G.R: Mauro, estuviste en Cuba. ¿Volverías a ir con proyecto o de vacaciones?
Tenemos ganas de volver a ir, hacer cosas más grandes. Hemos invitado a los entrenadores para que se codeen con la gente acá. Pero la idea es volver, me gustó mucho ir, aportar lo nuestro. En este logro somos nada, pero llevamos libros, videos y para que crezcan como entrenadores. Lo único que podías llevarle era nuestra experiencia.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!