AMIA
13 de febrero de 2013
Senado: Dictamen favorable al Memorando con Irán
Sucedió a penas concluida la votación en la Cámara alta de la nación durante el primer segmento del programa radial. El senador del FpV-Neuquén, Marcelo Fuentes, en línea telefónica con los conductores de Comunas AM -Miller y Russo confirmó la obtención del dictamen por mayoría al Memorando de entendimiento entre la República Argentina y la Islámica de Irán por el atentado a la AMIA. La iniciativa que impulsa la Presidenta de la nación Cristina Fernández será sometida a votación el 21 de febrero en sesión plenaria.
Por Gabriel Russo y Edgardo Miller
Luego de un intercambio de felicitaciones por el Día internacional de la Radio- los conductores de Comunas AM - convirtieron en eje primario del programa, el hecho noticioso que acapara la atención en la Argentina e Irán: El Memorando de entendimiento.
Ambos periodistas en calidad de movileros, habían reportado la explosión ocurrida hace 19 años, y aunque a Miller le sigue pareciendo difícil que los investigadores puedan esclarecer un hecho terrorista como ese después de tanto tiempo, y mucho menos que un Ministro se presente a indagatoria en la Argentina; el dictamen favorable apunta a la apertura de un nuevo camino en la investigación en el corazón del país al que se le atribuye la masacre.
Russo –por su parte-recuerda que desde el 2007 la Argentina y la Presidenta de la nación en particular-, viene insistiendo en resolver el problema y desliza una crítica: “ hasta ahí la AMIA Y la DAIA acompañaron, pero la oposición ahora dice que no le gusta, y que puede ocurrir un tercer atentado- señala parafraseando al dirigente de la Mutual judía.
FIRMAS SOBRADAS PARA EL MEMORANDUM
Durante el diálogo con el senador nacional Marcelo Fuentes (FpV) Neuquén los conductores de Comunas AM dejaron satisfechas varias interrogantes.
¿Costó mucho llegar a este dictamen?
No. Se obtuvo mayoría. Están las firmas sobradas de las necesarias, fundamentalmente el acompañamiento a lo que hoy explicábamos. Usted se dará cuenta que esta es una situación sometida a presiones que no son las que se sinceran por muchos de los que hoy han venido a hablar acá (al Senado). En un marco de política internacional hay intereses contradictorios muy en juego-refuerza el legislador. La Presidenta ha priorizado explorar una vía inédita camino a obtener una información en pos de la verdad que luego dé justicia.
Por eso yo bromeaba que acá se han trasladado los halcones, y por otro lado los papagayos que dicen cualquier cosa sin haberlo visto.
La remisión al Congreso de este memorando de entendimiento- precisa-, fue buscando su debate político y no obliga a la justicia argentina a absolutamente nada. Es un memorando inteligente para que sesione una comisión que da recomendaciones a los órganos ejecutivos.
-¿Usted leyó las tapas de Clarín hoy?-pregunta Russo.
No. Hace rato no la leo, se lo digo de corazón.
-Dice el diario que el Ministro de información- uno de los principales funcionarios de Irán-, no va a declarar. Información que fue desmentida ayer, pero hoy es la tapa de Clarín. ¿La gente le tiene que hacer caso a esa tapa o qué hace-indaga nuevamente el director de Comunas-
Está claro, está tergiversado el mensaje. Si quiere declarar, va a declarar. Y si no quiere, no lo va a hacer. Hay una comisión internacional cuya misión es funcionar como testigo de jerarquía en torno a la buena fe para averiguar la verdad de los hechos. Si usted comienza con no declarar, el memorando queda sin efecto, pero
esto no modifica en absoluto ninguna situación procesal. Eso es lo que miente la oposición. ¿Que tiene la Argentina en torno a los citados para ser indagado? Nada.
Entonces busca un camino inédito a través de una comisión que sea garante en un mundo extraño para todos nosotros como es ese mundo-. Con reconocidos juristas internacionales que recomienden y certifiquen la buena fe de las partes.
Luego de aclarar dudas de Miller acerca de la existencia de una garantía constitucionalpor el cual “no se está obligado a declarar dentro del Sistema procesal argentino”, el legislador neuquino dejó ver la posibilidad de que “ si un ministro iraní no quiere venir a declarar a la Argentina, cabe la posibilidad de que declare ante un juez argentino que viaje a Irán. El Memorando establece que esos interrogatorios se van a hacer en Teherán- subrayó-.
Yo estuve 50 horas en la AMIA tras la explosión junto con Russo como movilero- recordó Miller- Pasaron 19 años, senador. Este puede ser un gran avance pero, es muy difícil o dígame si en el mundo no hay un sinfín de estos atentados que nunca se esclarecieron.
--Coincido con Usted- retrucó Fuentes-, por eso digo que en este camino de formalidades inoperantes, de miles de fojas escritas, el que la Presidenta tenga el coraje de autorizar un golpe de timón como es este, de ir al propio corazón, a Teherán y decir “bueno señores, van a declarar o no “. Ojala pueda ser positivo.
La AMIAy la DAIA desde 2007 para acá, siempre acompañaron el reclamo. ¿Qué parte de la película no vimos que ahora no acompañan?-comenta Russo-.
- Lo que no entiendo es el giro, creo que es una pavada, una estupidez. Lo que no entiendo por qué dicen primero que sí, y después que no.
Sobre todo cuando comienza a hablar de un tercer atentado, una persona con la representación que tiene- señala refiriéndose sin nombrarlo, a Borges. Bueno si Usted sabe algo, amigo, declárelo. Tengamos un poco de responsabilidad porque ya hemos vivido situaciones como ésta- concluye el senador oficialista.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!