VENEZUELA
3 de enero de 2013
EE.UU. confirma contactos con Maduro pero niega interferir

(ABC).-(España).-La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, los inscribió en un acercamiento muto, impulsado por ambas partes, con el fin de recuperar la normalidad diplomática entre los dos países.-
Estados Unidos confirmó este jueves los contactos mantenidos por altos funcionarios de la Administración Obama con el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro. La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, los inscribió en un acercamiento muto, impulsado por ambas partes, con el fin de recuperar la normalidad diplomática entre los dos países.
Nuland descartó que haya un interés estadounidense en un particular traspaso de poder en el caso de incapacidad o muerte de Hugo Chávez, pero advirtió que toda transición debería ser constitucional. «No creemos que hay una solución made in USA para la transición de Venezuela. Solo los venezolanos pueden tomar ese tipo de decisiones», declaró. «Seguimos dispuestos a dialogar sobre varios temas de interés mutuo, pero cualquier transición o sucesión deben ser constitucional y decidida por los venezolanos».
ABC de España develó que el embajador venezolano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, enviado por Maduro, llegó a visitar la Casa Blanca en diciembre para reunirse con Ricardo Zúñiga, responsable para América Latina en el Consejo Nacional de Seguridad. Por su parte, el propio Maduro conversó por teléfono en noviembre con la subsecretaria para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta Jacobson, como ella misma después ha confirmado. En esos contactos, en los que también ha participado Kevin Whitaker, «número dos» de Jacobson, se ha tratado entre otros asuntos del regreso a Venezuela de la DEA, agencia estadounidense de lucha contra la droga. Ambos países confían con llegar al intercambio de embajadores.Nuland no quiso entrar en detalles. «Obviamente conversamos con venezolanos a lo largo del espectro político, como lo hacemos en todos los países del mundo», indicó. Con ello intentaba quedar al margen de cualquier lucha interna en el seno del chavismo, las gestiones hechas ante Washington tanto por Maduro como, de modo indirecto,Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.
La posición oficial estadounidense, en cualquier caso, es de favorecer que la Constitución venezolana sea respetada, ante posibles intentos del oficialismo chavista de utilizar la Corte Suprema para aplazar la fecha en la que Chávez debería tomar posesión, ya que el texto constitucional menciona expresemante el 10 de enero.
Se trataba de la segunda jornada consecutiva que en la diaria rueda de prensa del Departamento de Estado las autoridades estadounidenses se referían a las relaciones con Venezuela y abordaban un próximo futuro sin Hugo Chávez al frente de ese país.
Fuente: ABC España/ AGP
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!