Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 07:00 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

EXCLUSIVO

10 de noviembre de 2012

Desde Estados Unidos Juan Carlos Juárez analizó el triunfo de Barack Obama

(AGP).- (EE.UU).- El diputado Juan Carlos Juárez (FAP) analizó desde los EE.UU. el triunfo de Barack Obama en las últimas elecciones presidenciales. El legislador también se refirió a los planteos efectuados ante el canciller americano respecto de la soberanía de las Islas Malvinas.-

 

¿Nos podés hacer una síntesis de lo que viviste allí en Estados Unidos en este  proceso electoral   que se coronó con el triunfo de Barack Obama?

La verdad lo que podemos destacar dentro del marco electoral  es el sistema que tienen del voto electrónico y la tranquilidad y serenidad con que se desarrolla el acto comicial, como  por ejemplo que a 30 metros del ingreso al lugar de votación, había una  la mesa electoral del partido republicano y  otra del partido demócrata, entregando publicidad de cada uno de sus  candidatos  sin ningún tipo de inconveniente. No observamos a primera vista ningún tipo de custodia oficial. Las colas no eran muy extensas y señalar también que ya hacía tres semanas que se estaba votando, porque ya había un voto anticipado,  y es ahí en ese voto anticipado donde ganó las elecciones Barack Obama, porque  votó casi el 30 % de los electores.

Todo esto ha hecho  una experiencia importante    sobre el sistema electoral  que permitió  el triunfo contundente de Obama.

¿La delegación argentina compuesta por diputados de distintos bloques partidistas,   esperaba el triunfo de Obama?

Cuando nosotros llegamos acá la diferencia era mínima, se hablaba hasta de medio punto  de diferencia. La verdad es que no estábamos bien seguros de quién iba a ganar esta elección; lo que sí notamos es que cuando nos reunimos con el estratega del Partido Republicano días previos a la elección,  lo vimos bastante cabizbajo, por el contrario cuando nos reunimos  con el  representante del Partido demócrata, lo veníamos  con mucho entusiasmo  porque exhibía un  estado de ánimo muy superior al que habíamos visto en el Partido republicano.

  Las derechas hoy  ganan en los Medios, pero cuando vamos a los votos, gana Obama, gana Chávez, acá  gana el kirchnerismo,  entonces qué es lo que está pasando ¿La derecha tiene amplia difusión pero no la traducen en votos?

Evidentemente  Obama ganó y quienes se manifestaban la noche del triunfo  marcó la presencia de los pobres mayoritariamente, latinos, y las minorías. Creo que el Partido republicano llevó  un candidato que representaba el ala  más conservadora, no representaba a los sectores religiosos que   técnicamente  representa el partido republicano, y ahí me parece que obtuvo la diferencia Obama que le permitió ganar la elección. La elección  se decide en Virginia, Ohio y La Florida.

¿Estuviste en una reunión  interesante en cancillería americana, donde plantearon el problema Malvinas?

Planteamos al Departamento de Estado nuestra visión  sobre la situación de Malvinas  y la necesidad de recuperar  regionalmente una posición clara y contundente  hacia  la soberanía  de nuestro país sobre las islas Malvinas. Hemos mantenido muchísimas reuniones que por razones de tiempo no las voy a contar, pero  fue una agenda  muy intensa  donde  fueron muy claros.

AGP>Satelital>

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!