Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 14:35 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

SANTA CRUZ

29 de diciembre de 2011

Tras un día de tensión en Santa Cruz, Cristina postergó su viaje

Desde el Gobierno no se informaron los motivos. La Presidenta iba a viajar hoy, pero lo haría recién mañana. La provincia vive horas de crisis, con protestas, represión y heridos. Se suspendió la sesión en la que la Legislatura iba a aprobar el duro ajuste propuesto por Peralta.

En medio del clima tensión que vivió este jueves Santa Cruz, a raíz de los incidentes que se produjeron tras la represión a empleados estatales, Cristina Kirchner postergó su viaje y partiría mañana rumbo a la provincia.


La ley de emergencia económica y previsional diseñada por el gobierno de Daniel Peralta desató esta mañana graves incidentes frente a la Legislatura de Río Gallegos. La represión estuvo a cargo de la policía provincial, con balas de goma y gases. Al menos diez personas resultaron heridas.

 

En ese contexto, la Presidenta, que tenía previsto partir esta tarde al sur, donde celebrará la llegada del nuevo año junto a su familia, postergó para mañana la salida, aún sin horario definido.

 
La tensión continuó por la tarde. La Guardia de Infantería rodeó el edificio de la Legislatura y lanzó disparos al aire para disuadir a manifestantes estatales que permanecían apostados en la zona.


Los incidentes sobre la avenida Néstor Kirchner derivaron también en la quema de un patrullero de la policía por parte de un grupo de manifestantes.
 

Así, este mediodía, el vicegobernador de la provincia, Fernando Cotillo, anunció la suspensión de la sesión en virtud de los incidentes. Y La Cámpora -con integrantes en el gabinete de Daniel Peralta y varios legisladores provinciales- sostuvo que se aleja del gobierno provincial, lo que desata una grave crisis política.


La Legislatura de Santa Cruz buscaba declarar la emergencia económica y la modificación de la ley de jubilaciones, lo que significa un duro ajuste ya que prevé elevar la edad de jubilación y los aportes patronales. A eso se sumó el pago en cuotas de salarios y aguinaldos estatales.

Fuente: Clarin /AGP

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!