Martes 21 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 21 de Marzo de 2023 y son las 04:20 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

24 de agosto de 2011

Un fiscal denunció a Graciela Alfano por los bienes de desaparecidos

La investigación indagará sobre el rol de la actriz como "cortesana" del represor Emilio Massera. Que dijo la fiscalía.

El fiscal federal Luis Comparatore pidió que se investigue si la actriz Graciela Alfano habría recibido bienes de detenidos en forma ilegal durante la última dictadura militar.

"No es solamente contra Alfano, sino contra todo el circuito de entrega de los bienes de desaparecidos", indicaron fuentes de la Fiscalía Nº 5 en lo Criminal y Correccional Federal.

La denuncia, radicada ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 11 a cargo del juez Claudio Bonadío, se basó, según el dictamen del fiscal, en programas de televisión en los que "se ha colocado sobre el tapete la presunta relación de la actriz Graciela Alfano con el represor Emilio Massera".

"Se involucra a ese caso, y a los casos que referencian sobre personas que guarden alguna vinculación con los altos mandos de la Dictadura. Ahora resta esperar qué curso sigue la denuncia en manos de Bonadío y qué acción se dispara a partir de esto", reveleron las fuentes judiciales a Perfil.com.

Por otra parte, el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, calificó hoy a Graciela Alfano de "cortesana de los genocidas" y consideró que la Justicia debería investigar si la actriz "no se ha apropiado" de bienes de desaparecidos, luego de que trascendió su supuesta relación con el represor Massera.

El titular del gremio de empleados judiciales advirtió que "lejos de jactarse" sobre el supuesto vínculo que habría tenido con el jerarca de la Dictadura, Alfano "tendría que mandarse a guardar", en tanto la Justicia tendría que esclarecer si realmente la actriz recibió "regalos" que incluirían bienes de personas desaparecidas durante la década del '70.

Fuente: Perfil

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!