Martes 21 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 21 de Marzo de 2023 y son las 03:53 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

8 de agosto de 2011

La Cámara Baja trató dos proyectos presentados por el Diputado Vignali:

(AGP).-(La Plata).-En la sesión correspondiente al día jueves 4 de agosto de 2011, la Cámara Baja de la Provincia de Buenos Aires, trató dos proyectos presentados por el Diputado Gustavo Vignali.

El primero de ellos, es una solicitud de informes al Poder Ejecutivo Provincial para que en el menor tiempo posible dé cuentas del efectivo cumplimiento de la Ley 12.603, la cual declara de Interés Provincial la “Generación y Producción de Energía Eléctrica a través del uso de Fuentes de Energía Renovables”, el cual fue aprobado por unanimidad.

En este sentido, el Legislador entiende que la Ley estipula la inclusión en los escenarios de crecimiento energético de la Provincia para la generación de energía renovable que compatibilice el desarrollo social y económico con mejores condiciones ambientales.

 “Siendo ésta una energía inagotable, no contaminante, y por ende capaz de frenar el calentamiento global, es necesario que el Estado la promueva, como pretende la norma mencionada”, expuso Vignali.

La segunda de las iniciativas presentadas es un proyecto referido a la reforma de la Ley 14.196, correspondiente al pago del premio jubilatorio de aquellos empleados de la administración pública que cesaron en sus tareas entre los años 2002 y 2005.

En este sentido  el Legislador realizó incansables gestiones para lograr que el Estado se haga cargo del monto real que adeuda y no siga ignorando a los trabajadores con medidas caprichosas como el último Decreto reglamentario, donde se mal interpretó la decisión de ambas Cámaras, resolviendo pagar la deuda a razón de los montos de aquel entonces más una actualización por intereses  y no como debería, basándose en los valores actuales.

  Vignali entiende que la medida tomada por el Ejecutivo es de corte netamente economicista. “La interpretación que hizo el Poder Ejecutivo perjudica a quienes están esperando este resarcimiento desde hace 9 años y que terminarían percibiendo una suma muy inferior a la que deberían cobrar. Son 13.000 los agentes con los que la Provincia de Buenos Aires mantiene dicha deuda, constituyendo esta nueva determinación otro acto discriminatorio hacia estos trabajadores que ya fueron vulnerados en sus derechos en su momento  y merecen el resarcimiento por lo quele fuera quitado injustamente”, expresó el Legislador.

Por último, Cabe aclarar que este proyecto tomó estado parlamentario en el día de la fecha  pero, a través de la insistencia del Diputado, se decidió tratarlo en la próxima sesión con o sin despacho de Comisión.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!