Jueves 23 de Marzo de 2023

Hoy es Jueves 23 de Marzo de 2023 y son las 07:12 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

1 de agosto de 2011

A los 99 años murió Florentina Gómez Miranda, histórica militante radical

Incansable defensora de los derechos de la mujer, tuvo un rol clave en la sanción de las leyes de divorcio vincular y patria potestad compartida. Convertida en ícono de lealtad partidaria, se definió como "docente por vocación, abogada por elección y política por pasión".

La política despide a una dirigente que convirtió a la militancia en sinónimo de pasión y dignidad. A los 99 años murió Florentina Gómez Miranda, histórica dirigente del radicalismo y una incansable defensora de los derechos de las mujer.


"Expresamos nuestro profundo pesar por la partida de una incansable luchadora de la vida, la paz y los derechos humanos. Adiós Florentina" fue el mensaje que envió el Comité Nacional de la UCR al dar cuenta de su fallecimiento.


Nació en Olavarria el 14 de febrero de 1912, en 1929 se recibió de maestra, y en el 1945 de abogada en la Universidad Nacional de La Plata.
Al año siguiente, Gómez Miranda se afilió a la Unión Cívica Radical y a partir de allí fue una incansable militante del centenario partido.


Gómez Miranda siempre se definió como "docente por vocación, abogada por elección y política por pasión". Fue diputada nacional durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Durante su paso por el Congreso, presentó más de 150 proyectos legislativos y lideró la Comisión de Familia, Mujer y Minoridad.


Entre las iniciativas parlamentarias más destacables figuran la de 'autoridad compartida de los padres', 'divorcio vincular', 'pensión al viudo', 'pensión a la conyugue divorciada', 'igualdad de los hijos extramatrimoniales', 'derecho de la mujer a seguir usando el apellido de soltera luego de casada' y 'pensión de la concubina y concubino'.



Recibió diversos premios entre los que se encuentran Banca de Oro (1986), Premio Alicia Moreau de Justo (1990-1999), Ciudadana Ilustre de Buenos Aires (1999), entre otros. La Asamblea de los Derechos Humanos le otorgó además el premio 'Dignidad 1999'.


En el festejo de su cumpleaños 99, los entonces tres precandidatos por el radicalismo Julio Cobos, Ernesto Sanz y Ricardo Alfonsín compartieron la mesa principal junto con la agasajada.


También asistieron a la celebración el entonces titular del partido, Angel Rozas; Jesús Rodríguez y Facundo Suárez Lastra, entre otros dirigentes radicales.

Fuente:Clarín

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!