21 de julio de 2011
El PRO salió a cruzar al kirchnerismo por una denuncia de campaña sucia

"Usan la justicia para hacer política", aseguró Rodríguez Larreta. Y negó que el macrismo haya encargado encuestas que vinculaban a Daniel Filmus con Sergio Schoklender, como acusó más temprano el candidato K. "Es un manotazo de ahogado", afirmó.
El kirchnerismo aseguró que el Gobierno porteño montó una campaña "sucia" contra Daniel Filmus porque vinculó al ex ministro de Educación con el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender. La respuesta del PRO no se hizo esperar. Dijeron que nunca hicieron una campaña sucia y los acusaron "de usar la Justicia para hacer política".
A diez días del balotaje en la Ciudad de Buenos Aires, la campaña tomó otro color. La fórmula kirchnerista, Daniel Filmus y Carlos Tomada, denunciaron al asesor de Macri Jaime Durán Barba por montar una "campaña sucia" que vinculaba al ex ministro de Educación con Schoklender. "Hoy Duran Barba. Ayer Palacios y (Ciro) James. Habría que explicarle a Mauricio Macri que en la política no vale todo", manifestó el ministro de Trabajo a través de la red social Twitter.
Las encuestas denunciadas le preguntaban al destinatario si "Sabía usted que el padre de Filmus es arquitecto y trabajaba en el proyecto de viviendas por el que Sergio Schoklender se encuentra investigado?", y "Ahora que usted sabe esto, ¨lo votaría?".
"No hicimos ni en esta ni en ninguna otra elección una campaña sucia", respondió dos horas después el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El funcionario del PRO acusó al kirchnerismo de "usar la Justicia para hacer política" y dijo que hicieron lo mismo con Francisco de Narváez hace dos años y con Enrique Olivera hace cuatro.
Ayer a la noche, el juez federal Ariel Lijo allanó los domicilios de tres empresas para buscar pruebas en la causa por una supuesta campaña "sucia" contra Daniel Filmus. Según un cable de la agencia oficial de noticias Télam, los operativos se concretaron en las sedes de las firmas TAG Continental, Connectic SRL y NSS, con domicilios en Libertad 1.240; en Talcahuano 446 y Virrey Ceballos 422. "Otros cuatro allanamientos fueron llevados a cabo en los anteriores domicilios que tenían registradas esas empresas", agregaron las fuentes.
El candidato a vicejefe de Gobierno porteño kirchnerista, Carlos Tomada, dijo que TAG Continental fue fundada por Rodrigo Lugones. El funcionario aseguró que Lugones se desempeña como director ejecutivo de la compañía que tiene el asesor de campaña de Macri, Jaime Durán Barba.
Durante la conferencia de prensa del PRO, Durán Barba reconoció que conoce a Lugones porque fue su estudiante y que ahora trabaja con él. "Lo conozco perfectamente bien", manifestó. Sin embargo, aclaró que habló con Lugones y le dijo que él no tenía acciones en esa compañía.
El titular de la cartera laboral también dijo que una de las compañías allanadas fue contratada por el Gobierno porteño para realizar un servicio de llamadas automáticas. "Es el mismo método que se utilizó para esta campaña sucia", manifestó Tomada y se preguntó si la campaña "no fue financiada con fondos públicos".
"Nunca hacemos eso porque la gente no vota por tonterías. No solo no lo hacemos sino que no tiene sentido", aclaró el asesor macrista durante la conferencia de prensa.
La denuncia había sido presentada por el vice del PJ de Capital Federal, Juan Manuel Olmos. En la causa, consta que hubo otros dos tipos de irregularidades. Por un lado, afiches callejeros atribuidos al Frente de Izquierda y a Proyecto Sur (ellos negaron su autoría) que difamaban a Filmus. Mientras que también se creó una página de Internet apócrifa.
Fuente: Clarín /AGP
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!