Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 18:40 - La producción automotriz retrocedió casi 10% en mayo / La recaudación de impuestos subió 23% interanual en mayo / Cristiano Rattazzi: "No se puede dejar atrasar el dólar" /

13 de julio de 2011

Llega Orion para terminar con la maldición del arco de Boca

El ex Estudiantes arregló su arribo al Xeneize, que no encuentra regularidad en ese puesto desde la partida de Abbondanzieri en 2006. Pasaron siete arqueros en cinco años y ninguno logró afianzarse.

Boca sigue sumergido en una incansable búsqueda de un dueño confiable para su arco. No es para menos. Desde la partida de Roberto Abbondanzieri en su primera etapa en el Xeneize, nunca encontró la regularidad de un hombre bajo tres palos que históricamente estuvieron bien custodiados. Desde principios de 2006, en la Ribera sufren ese mal. Agustín Orion arregló esta tarde su arribo, ¿será el indicado?

Fueron muchos los nombres de arqueros que posaron bajo los tres palos, pero ninguno logró afianzarse. Tras la salida del Pato, una vez finalizado el Clausura 2006, pasaron siete nombres, con diferente curriculum, pero ninguno pudo continuar con el buen trabajo de Abbondanzieri, ni siquiera él, en su regreso al club en 2009.

Cuando se fue en 2006, el arco pasó a manos de Aldo Bobadilla, relegando a Pablo Migliore, quien había reemplazado al Pato al ser expulsado en un Superclásico. Llegó con Alfio Basile como DT y no tuvo demasiados problemas en sus primeros partidos. Ese equipo iba camino tricampeonato. Pero el arquero paraguayo fallaría en la primera final de la Recopa ante San Pablo (que igualmente ganó el Xeneize) y ante la llegada de Ricardo Lavolpe, iban a comenzar los problemas para el arquero.

Un error en el Superclásico en el Monumental sería el comienzo del final para el arquero como titular en Boca, que terminó de sentenciarse en el desempate contra Estudiantes en ese Apertura, al salir mal en lo que fue el gol de Pavone. Con la llegada de Miguel Angel Russo, el arco pasó a manos de Mauricio Caranta y Bobadilla fue condenado al banco de suplentes, desaprovechando su oportunidad en el que iba a ser su último partido en el club. El paraguayo ingresó en el entretiempo por el lesionado Caranta en un partido con Cúcuta en Colombia que estaba 1-1. Falló dos veces y el Xeneize cayó por 3-1.

Caranta parecía ser el nuevo dueño del arco. De hecho, debutó en el Clausura 2007 con Russo como DT, tuvo un excelente torneo y en ese semestre hasta ganó la Copa Libertadores. Con altibajos siguió siendo el titular indiscutido hasta que comenzaron los errores. Y Carlos Ischia, ya nuevo entrenador, lo borró. El cordobés fue relegado a tercer arquero tras un entredicho con el DT. Fue el final de su carrera en el club.

La caída de Caranta le dio la chance a Javier García, producto de las inferiores de Boca. Y tras su primer partido en la Primera, el 24 de agosto ante Lanús, iba a mechar buenas y regulares actuaciones hasta el final del torneo. Ese campeonato, el Xeneize tuvo que jugar un triangular con San Lorenzo y Tigre por el título y allí llegaron los problemas para el arquerito.

En el primer partido ante el Ciclón, se le escapó entre las piernas un remate de Santiago Solari, que iba a terminar en gol para San Lorenzo. Y tres días después, volvería a fallar, pero en esa ocasión por culpa de una lesión. En cancha de Racing, ante Tigre, el arquero intentó contener un centro, pero casi sin movilidad, perdió ante Leandro Lazzaro, para el 1-0 final. Tras el gol, sería reemplazado por Josué Ayala (tuvo apenas dos partidos en Boca) y tras una operación, se perdería casi un año futbolero.

En 2009 iba a regresar Abbondanzieri al arco de Boca. Pero nada sería como antes. En la primera mitad del año, a Boca le iba a ir mal en la Copa Libertadores y en el torneo local y gran parte de las responsabilidades iban a recaer sobre el histórico arquero. El segundo semestre iba a ser similar para el equipo, con un repunte de su actuación y luego una recaída. Tras un muy mal verano de 2010, sería vendido al Inter de Porto Alegre.

Con su partida, nuevamente se ganó un lugar Javier García. Pero la regularidad decidió no ser su compañera y tras varios fallos, el técnico Abel Alves lo iba a relegar al banco de suplentes. Pero un partido después de haber sido despojado de la titularidad, llegaría Roberto Pompei a la dirección técnica y el arquero volvería a ser el dueño del arco.

Luego iba a llegar la era de Claudio Borghi y con él llegarían varios refuerzos. Entre ellos, Cristian Lucchetti, a préstamo por un año. Y el andar del ex Banfield no sería el mejor en el segundo semestre de 2010. Tras algunos errores y una discusión con el DT, perdería su puesto en manos, otra vez, de García, justo antes del Superclásico.

Pero la seguridad no iba a llegar. García volvió a ser irregular y pese a atajar algunos partidos con Julio César Falcioni ya en el banco, perdería nuevamente la titularidad en manos de Lucchetti. Y pese a algunas buenas actuaciones del ex Banfield en los últimos partidos, el préstamo no sería renovado, dejando nuevamente vacío el arco de Boca.

Para este segundo semestre de 2011, Falcioni y Boca salieron nuevamente a buscar un dueño para el arco. Parecía que el indicado iba a ser Hilario Navarro, pero cuando todo estaba cerrado, el Xeneize dio marcha atrás. Luego surgieron los nombres de Mariano Andújar y Sebastián Peratta. Pero no. Después de varios días de negociación, el nuevo arquero será Orion. Un hombre de experiencia para retomar la historia de grandes como Roma, Gatti u Oscar Córdoba.

Fuente: Clarin /AGP

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!