30 de mayo de 2011
"Es una canallada utilizar fondos para negocios turbios", dijo José Scioli sobre el caso Schoklender

"El silencio oficial habla a las claras que se quieren despegar del escándalo", dijo el hermano del gobernador; piden que se investiguen los planes que estaban bajo la órbita del ex apoderado de Madres.-
Tras el escándalo suscitado por las acusaciones de supuesto enriquecimiento sobre el ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, diputados de la oposición anunciaron que impulsarán un pedido al Poder Ejecutivo para que informe sobre los recursos que el Gobierno giró a esa fundación para construir viviendas populares.
Asimismo, el dirigente de Unión Celeste y Blanco José Scioli, hermano del gobernador bonaerense, aseguró hoy que una "canallada mayor es utilizar fondos para negocios turbios", al replicar dichos de Sergio Schoklender que había señalado que es "una canallada querer pegarle por elevación al gobierno nacional" por los fondos asignados a las Madres de Plaza de Mayo para viviendas.
"Se ha utilizado a una organización de bien con gran prestigio, como Madres de Plaza de Mayo y a una causa valedera y justa como la lucha por los derechos humanos, para derivar fondos destinados a construir viviendas con precios que superan el cien por ciento a los valores de mercado", denunció Scioli.
En un comunicado, agregó que "el silencio oficial habla a las claras que se quieren despegar de un hecho poco más que escandaloso y lamentable como el que a tomado estado público en los últimos días".
Este mediodía, Gil Lavedra confirmó que el pedido de informes será dirigido al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y a la Sindicatura General de Estado (SIGEN), sobre la cual dijo que sabe que hizo informes sobre la actividad de la fundación que no fueron publicados en la Web.
Gil Lavedra afirmó que el proyecto lo firmarán diputados de la UCR, Peronismo Federal, Pro, GEN, Coalición Cívica y socialismo y que se pretende conocer la cantidad de dinero que se asignaba a las Madres "directa o indirectamente" para los planes de vivienda y los controles a que su uso está sometido.
El diputado precisó que la oposición quiere contar con una "información exhaustiva" que contraste con "el silencio" y la "opacidad" que considera hay en la esfera oficial respecto a la actividad realizada por la fundación que gerenciaba Sergio Schoklender, recientemente desvinculado de la organización.
Ferrari puso el acento en el costo de alrededor de 150 mil pesos que se pagaba por cada una de las viviendas que la Fundación cuando la valuación no tendría que superar los 90 mil pesos.
Los diputados opositores en las próximas horas presentarán el proyecto con el pedido de informes para obtener respuestas del Poder Ejecutivo.
Alfonsín, sobre la UIF. El candidato presidencial del radicalismo, Ricardo Alfonsín, consideró hoy que "los recursos públicos deben ser administrados con transparencia" y reclamó que "los organismos de control" actúen para detectar si hubo eventuales irregularidades en la construcción de viviendas sociales a cargo de la fundación Madres de Plaza de Mayo.
"El caso (de Sergio) Schoklender pone sobre el tapete el tema de los organismos de control y su eficacia en la Argentina. ¿Es posible que una denuncia ante la Unidad de Información Financiera (UIF) no sea investigada?", se preguntó Alfonsín a través de su cuenta de Twitter.
El postulante evaluó que "los recursos públicos deben ser administrados con transparencia y los organismos de control deben cumplir con su función. De esa manera evitaríamos el despilfarro y el súbito enriquecimiento de funcionarios y administradores de ONGs que disponen de fondos otorgados por el gobierno".
Fuente: La nación /AGP
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!